Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Carlos Uslar Venegas asume como nuevo seremi de Justicia y DD.HH. en el Biobío

por Jeremy Amaro Valenzuela Quiroz

El abogado de la Universidad Católica de la Santísima Concepción asume el cargo de inmediato, tras un periodo de subrogancia encabezado por Mauricio Decap.

Carlos Uslar Venegas asume como nuevo Seremi de Justicia y DD.HH. en el Bío Bío / La Tribuna

El Gobierno anunció este lunes la designación de Carlos Alfredo Uslar Venegas como nuevo secretario regional ministerial (Seremi) de Justicia y Derechos Humanos en la región del Bío Bío.


Carlos Uslar Venegas cuenta con una destacada trayectoria en el ámbito jurídico, especialmente en el sector público. Ha trabajado como abogado en la Delegación Presidencial Regional de Ñuble y en la Delegación Presidencial de Itata, además de desempeñarse en el Juzgado de Familia de Chillán y en distintos juzgados de garantía.

Su experiencia en estos espacios le ha permitido abordar temáticas relacionadas con el acceso a la justicia, la protección de derechos y la gestión de conflictos en el ámbito legal.

Con su llegada a la Seremi de Justicia y DD.HH, se espera que Uslar Venegas refuerce las políticas del Gobierno en materia de acceso a la justicia, derechos humanos y modernización del sistema judicial en la región del Bío Bío, una zona clave en la administración de justicia a nivel nacional.

Una Seremi marcada por la inestabilidad

El nombramiento de Uslar Venegas ocurre en un contexto de constantes cambios en la Seremi de Justicia y Derechos Humanos del Bío Bío. En los últimos 12 meses, la cartera ha tenido múltiples autoridades al mando.

En febrero de 2024, Claudia Soto dejó el cargo tras presentar su renuncia. Luego, Gonzalo Soto asumió el puesto, pero su permanencia fue efímera, ya que solo estuvo unas horas en funciones. En mayo, el Gobierno designó a Paula Retamal como nueva seremi, quien lideró la cartera hasta septiembre, cuando se le solicitó la renuncia por "pérdida de confianza". Desde entonces, Mauricio Decap ocupó la posición de manera subrogante hasta la reciente designación de Uslar Venegas.

Estos cambios han generado preocupación en diversos sectores, ya que la inestabilidad en la Seremi ha afectado la continuidad de iniciativas clave en materia de justicia y derechos humanos. La llegada de Uslar Venegas podría representar una oportunidad para fortalecer la gestión de la cartera y dar estabilidad a una institución clave en la región.

Desafíos en la cartera de Justicia y DD.HH.

El nuevo seremi enfrentará varios desafíos en su gestión, entre ellos la implementación de políticas de modernización judicial, el fortalecimiento de la Defensoría Penal Pública y la promoción de iniciativas en derechos humanos. Además, deberá abordar problemáticas como el acceso a la justicia en sectores vulnerables, la sobrecarga en tribunales y la situación de los recintos penitenciarios en la región.

Desde el Gobierno han manifestado su confianza en que Uslar Venegas podrá dar continuidad al trabajo de la Seremi y consolidar un equipo de gestión que permita avanzar en los principales ejes de la cartera.

Su nombramiento se da en un momento clave, en medio de una serie de reformas en el sector justicia y una creciente demanda ciudadana por un acceso más eficiente y equitativo al sistema judicial.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl

Contáctanos
EN VIVO

Más visto