La Corte de Apelaciones de Santiago ha decidido revocar el arresto domiciliario total que cumplía Cathy Barriga, exalcaldesa de Maipú, y ordenar su regreso a prisión preventiva. Esta medida se enmarca dentro de la investigación en su contra por fraude al fisco, falsificación y uso malicioso de instrumentos públicos.
De esta manera, la exautoridad comunal vuelve a la cárcel, luego de haber estado en arresto domiciliario desde el 18 de diciembre de 2024, cuando el Noveno Juzgado de Garantía le otorgó esa medida cautelar.
Recordemos que, el 17 de febrero pasado, Barriga había dejado en total silencio el penal capitalino, sin hacer comentarios sobre su situación. Sin embargo, el abogado querellante que representa al municipio de Santiago, José Pedro Silva, presentó un recurso de apelación que logró revertir la decisión de la jueza María Inés Lausen, quien había otorgado el arresto domiciliario.
Además también confirmó su presencia en la próxima audiencia programada para el 15 de abril, a las 9:30 horas, donde Cathy Barriga será reformalizada por nuevos cargos de malversación de caudales públicos reiterados y un ilícito de negociación incompatible.
Este caso se remonta a la reformalización de la exalcaldesa en septiembre de 2024, donde se le sumaron cuatro nuevos delitos de falsificación de instrumentos públicos. A partir de ahí, el 12 de noviembre, el Noveno Juzgado de Garantía decretó la prisión preventiva, la cual fue modificada a arresto domiciliario el 18 de diciembre.
No obstante, el 26 de diciembre, la Corte de Apelaciones revocó esta decisión, devolviendo a Barriga a prisión. La exalcaldesa pasó el Año Nuevo tras las rejas y estuvo privada de libertad hasta el lunes pasado, cuando se le otorgó el arresto domiciliario, el cual fue finalmente revertido por la Corte en este nuevo fallo.
El abogado José Pedro Silva enfatizó que la querella presentada busca llegar hasta las últimas consecuencias con los hechos ocurridos durante la administración de la exalcaldesa. "Nuestro mandato como abogados del municipio es perseguir estos graves hechos, y estaremos presentes en la audiencia de reformalización en abril para continuar con la causa", concluyó Silva.
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos