Este martes, la senadora Isabel Allende (PS) se dirigió al Senado luego de que el Tribunal Constitucional (TC) dictara una sentencia que la destituyó de su cargo, en relación a la fallida compra de la casa del expresidente Salvador Allende.
De acuerdo a lo consignado por medios de comunicación nacional, con voz quebrada por la emoción, la legisladora pronunció un discurso que fue recibido con aplausos de sus pares.
La senadora insistió en que el fallo vulnera principios básicos de justicia y equidad. "Como mis abogados han señalado, estamos ante una sentencia que transgrede los principios elementales de justicia, proporcionalidad y respeto al Estado de Derecho", afirmó.
Por otro lado, la senadora explicó que, tras la decisión del presidente, se aprobó la partida correspondiente en la Ley de Presupuestos de 2023, pero destacó que no estuvo involucrada en la subcomisión de cultura ni en la ratificación final de la ley. "En enero de 2024 me enteré de la asignación presupuestaria y actuamos conforme a las indicaciones que nos dio el gobierno", afirmó.
Finalmente, Allende cuestionó severamente el procedimiento del TC y destacó la gravedad de una sentencia dictada sin que el texto y los argumentos fueran entregados a la opinión pública.
"Me parece gravísimo que se emita una sentencia sin que se conozca el texto completo ni los fundamentos, y que se haya dado por cierta mi destitución sin haberme notificado formalmente", sentenció. Sobre la fallida compra de la casa de Allende, aclaró: "El proceso fue completamente transparente y dentro del marco del derecho público. Tal como lo explicó la Contralora General de la República, la compra no se concretó. Solo se cumplió con una de las etapas del proceso y nunca recibimos un solo peso".
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos