La iniciativa, que busca fortalecer la conmemoración religiosa del 18 de abril, deberá ahora ser revisada por la Sala, con miras a una votación agendada para el lunes 14 de abril.
Sin embargo, la propuesta enfrenta cuestionamientos desde el Ejecutivo. El ministro de Hacienda, Mario Marcel, expresó su preocupación respecto al alcance de la iniciativa, recordando que "es el Presidente de la República quien tiene la facultad exclusiva para ingresar proyectos que impliquen alteraciones en la administración financiera o presupuestaria del país, como es el caso de la creación de feriados".
Marcel fue enfático al advertir que transformar un feriado común en irrenunciable "podría ser aplicable a cualquier feriado", lo que según él tiene consecuencias directas.
El secretario de Estado también apuntó a la cantidad de días festivos que ya existen en el país: "Chile es un país que tiene muchos feriados. Hemos visto muchas veces en el Congreso cómo este tema genera efervescencia, pero el país también tiene que trabajar, tiene que producir".
Además, destacó que Chile cuenta con nueve feriados religiosos, "pese a que es un país con Estado laico; pese a que va disminuyendo la proporción de población que se declara religiosa, y que solamente un 20% de la población dice participar en oficios religiosos".
Finalmente, el ministro Marcel llamó a la prudencia: "Hay que ser responsable cuando se trata de feriados y no generar este tipo de precedentes que fácilmente son expandibles a otros feriados".
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos