La decisión surge a raíz de la lamentable tragedia ocurrida la tarde del jueves en el Estadio Monumental, que dejó a dos jóvenes hinchas fallecidos, de 12 y 18 años, en la previa del encuentro entre Colo Colo y Fortaleza por la Copa Libertadores.
En ese sentido, agregó con firmeza: "Estadio Seguro como régimen de funcionamiento, como plan en su diseño y en su estructura, ha fracasado".
La medida adoptada por el Ejecutivo contempla la supresión total del programa tal como se conocía hasta hoy.
"El Gobierno ha decidido cerrar el plan Estadio Seguro como una estructura destinada a velar por la organización y por el control de los partidos de fútbol profesional", precisó Cordero.
En su intervención, el secretario de Estado profundizó en las razones estructurales que motivaron el cierre del plan. "Su estructura original respondía a un diseño de organización y de participación que se explicaba en la competencia que tenía el Ministerio del Interior, que hoy se encuentran distribuidas hacia el Ministerio de Seguridad", indicó.
Asimismo, subrayó que los cambios legislativos en torno a la organización de eventos masivos también influyeron en esta determinación, haciendo alusión a la necesidad de actualizar las herramientas del Estado ante nuevas realidades.
Respecto a la evolución del comportamiento de ciertos grupos en los estadios, Cordero fue enfático: "El comportamiento de quienes participan en el estadio y esencialmente quienes cometen ilícitos en el estadio y en sus alrededores son estructuras que han ido cambiando en el tiempo".
En esa línea, advirtió que algunas barras organizadas han sido utilizadas como fachada para estructurar organizaciones criminales, lo que obliga a repensar el enfoque de seguridad. "Estadio Seguro como estructura se acaba y será sustituido por un mecanismo de regulación y autorización para espectáculos masivos", detalló el ministro, añadiendo que este nuevo modelo incluirá un trabajo coordinado con Carabineros y el Ministerio Público.
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos