A partir del próximo 15 de mayo, todos los automovilistas deberán cumplir con una nueva exigencia en el proceso de revisión técnica de vehículos, que implica un control más exhaustivo sobre el grabado de las patentes en los vidrios y espejos del automóvil.
La medida, anunciada por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, tiene como objetivo reforzar la seguridad vial y la trazabilidad de los vehículos en circulación.
Dentro de los seis documentos obligatorios que todo conductor debe portar al circular, el certificado de la revisión técnica es uno de los más importantes. Este documento acredita que el automóvil se encuentra en condiciones óptimas de funcionamiento, cubriendo una inspección que evalúa desde los sistemas de suspensión y transmisión, hasta los vidrios y espejos del vehículo.
La revisión se realiza en las Plantas de Revisión Técnica (PRT), distribuidas a lo largo de todo Chile. La fecha de la revisión depende del último dígito de la patente del vehículo. Así, los automóviles cuya placa termine en 1 tendrán prioridad en abril, los de patente terminada en 2 en mayo, y así sucesivamente.
En caso de que un automovilista no tenga su revisión técnica al día o no porte el certificado correspondiente, se considerará una infracción grave, con multas que oscilan entre 1 y 1,5 UTM.
Este es un recordatorio de la importancia de cumplir con este trámite, el cual, además, deberá ajustarse a la nueva normativa en cuestión de semanas.
Uno de los cambios más relevantes es la obligatoriedad del grabado de la patente en los vidrios y espejos del vehículo. Desde el 15 de mayo, para obtener el certificado de la revisión técnica, será imprescindible que los vidrios (laterales, luneta y parabrisas) y los espejos retrovisores estén correctamente grabados con la patente del vehículo.
Los conductores que no cumplan con esta disposición no podrán acceder a la revisión técnica y, por ende, no podrán renovar su permiso de circulación.
De acuerdo con la legislación vigente, el grabado debe realizarse en al menos seis vidrios del vehículo: los laterales, la luneta y el parabrisas. Además, la patente debe estar inscrita en los dos espejos laterales (retrovisores).
Para vehículos con más vidrios, como furgones o buses, la normativa sigue exigiendo el mínimo de seis vidrios y los retrovisores. En el caso de las motos, que cuentan con menos vidrios, la patente debe estar grabada en todos los espejos.
Es importante tener en cuenta que la fecha límite para cumplir con esta nueva medida es el 14 de mayo, dado que al día siguiente, el 15 de mayo, comenzará a regir la exigencia en todos los procesos de revisión técnica.
Para evitar posibles sanciones y garantizar la correcta realización de la revisión técnica, el Ministerio de Transportes insta a todos los conductores a realizar el grabado de la patente antes del 14 de mayo.
De no hacerlo, la multa podría ascender hasta 1,5 UTM, además de la imposibilidad de obtener el certificado de revisión técnica.
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos