Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Seremi de Energía del Biobío asegura que Chile "es una taza de leche" en seguridad

por Jeremy Valenzuela Quiroz

Los dichos de la autoridad provocaron la molestia de los panelistas y abucheos del público presente en el evento.

Seremi de Energía del Biobío asegura que Chile "es una taza de leche" en seguridad / Diario La Tribuna

Una inesperada intervención del seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, generó tensión durante el encuentro empresarial Agenda Económica, organizado por Irade en Concepción.

El momento más álgido ocurrió cuando la autoridad calificó la situación de seguridad en Chile como "una taza de leche" en comparación con otros países, lo que provocó molestia entre los panelistas y abucheos del público.

El episodio se desencadenó luego de la intervención de Macarena Cepeda, presidenta de la Asociación de Industriales Pesqueros del Biobío, quien llamó a las autoridades presentes a "cambiar las prioridades del Gobierno", enfatizando la urgencia de abordar la crisis de seguridad.

Fue entonces cuando Cáceres, desde su asiento en el auditorio, tomó la palabra de forma sorpresiva y subió al escenario para defender la gestión gubernamental en esta materia.

"Desde el punto de vista nacional e internacional, el país es una taza de leche", afirmó Cáceres, pese a reconocer la gravedad de hechos recientes como el atentado incendiario en Rucalhue.

Argumentó que, en su experiencia personal, puede caminar "a las 2 o 3 de la mañana sin problemas", lo que consideró un reflejo de la situación actual.

Sus palabras encendieron la polémica. Cristian Vergara, gerente general de Essbio, fue uno de los que reaccionó con mayor firmeza: "Valoro que tenga los pantalones para sentarse y debatir, pero no se puede relativizar la violencia. No se puede decir que esto es ‘una taza de leche’ en una región que lleva cuatro años bajo estado de excepción".

Lejos de retractarse, el seremi insistió en su postura y amplió sus críticas hacia gestiones anteriores.

Recordó que el expresidente Sebastián Piñera "prometió eliminar la delincuencia, y no solo no lo logró, sino que aumentó".

También defendió los avances actuales, destacando una baja en los atentados y el impulso al turismo en zonas como la provincia de Arauco.

Aunque su intervención no pasó inadvertida, sí dejó en evidencia la creciente tensión entre el mundo empresarial y las autoridades frente al tema de la seguridad, una de las principales preocupaciones en la región.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl

Contáctanos
EN VIVO

Más visto