En un tono firme, el mandatario insistió en que esta herramienta legal es indispensable para seguir el rastro financiero de las organizaciones criminales.
La iniciativa, que ha generado debate entre las bancadas, busca entregar mayores facultades a las instituciones del Estado para detectar y desarticular redes delictuales mediante el acceso a información financiera actualmente protegida.
El Presidente fue categórico al señalar la contradicción entre discursos y votaciones. "No se puede, estimados congresistas, pedir en la mañana más eficacia ante el crimen organizado y votar en contra de levantar el secreto bancario en la tarde", dijo.
Boric también advirtió sobre las consecuencias de no avanzar en la tramitación del proyecto. "Si no aprobamos esta ley, son los cabecillas de las bandas los que seguirán impunes. Insto a este Congreso a avanzar ya en este proyecto", agregó.
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos