Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Presidente Boric anuncia modificación de decreto para transformar Punta Peuco en penal común

por Nicolás Maureira

Durante su cuenta pública, el Mandatario instruyó al Ministerio de Justicia para eliminar el carácter especial del recinto, el cual pondría fin a los privilegios penitenciarios de condenados por crímenes de lesa humanidad.

Presidente Boric anuncia el fin del carácter especial del Penal Punta Peuco y su transformación en cárcel común / Captura

El Presidente Gabriel Boric anunció una medida de alto simbolismo político durante su última Cuenta Pública: la transformación del Penal Punta Peuco en una cárcel común.

El recinto penitenciario, ubicado en la comuna de Tiltil, fue inaugurado en 1995 para albergar exclusivamente a condenados por violaciones a los derechos humanos cometidas durante la dictadura militar, y ha sido por años blanco de críticas por parte de familiares de detenidos desaparecidos.

Al iniciar su anuncio, el mandatario contextualizó la creación de este penal en un momento histórico distinto al actual.

"En 1995 se autorizó la construcción de un penal especial destinado a los criminales de lesa humanidad por los delitos ocurridos en dictadura, la cárcel de Punta Peuco. Era otro Chile y desde mi punto de vista no existe justificación alguna para ese privilegio", afirmó.

Gabriel Boric.

El jefe de Estado explicó los pasos concretos para dar término a la condición especial del penal. "Por tal motivo, he instruido al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos modificar el decreto que creó dicho establecimiento, abandonando su condición especial y transformándolo en un penal común que permita segregar a las personas según los requerimientos de Gendarmería", indicó el presidente.

Boric también se encargó de situar su decisión dentro de una continuidad institucional, aludiendo a una medida similar adoptada por un expresidente de la vereda opuesta.

"Porque no es una medida de justicia, no es solamente de justicia, sino que es también una necesaria gestión de nuestro sistema penitenciario. Tal como hiciera el presidente Piñera al cerrar el Penal Cordillera, hoy día estamos poniendo fin a Punta Peuco como se le ha conocido", agregó.

Gabriel Boric.

Recordemos que el cierre del Penal Cordillera fue ejecutado en 2013 bajo el gobierno de Sebastián Piñera, lo significó una decisión inédita desde la derecha política chilena respecto del trato a violadores de derechos humanos.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl

Contáctanos
EN VIVO

Más visto