Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Diputada Flor Weisse: "Delegado Fuchslocher, diga terrorismo con todas sus letras"

por La Tribuna

Instó también al ministro de Justicia a hacerse presente en la provincia ante todo hecho violento "y no solo cuando están en juego intereses económicos".

"Los hechos ocurridos en Mulchén son de los más graves en los últimos años, y la respuesta del Ejecutivo se ha limitado a lamentaciones y observaciones desde la distancia, sin una acción concreta y decidida", criticó la parlamentaria. / Diario La Tribuna

La diputada por la región del Biobío, expreso su "más enérgico rechazo ante el ataque perpetrado esta mañana en Mulchén, donde encapuchados armados incendiaron cinco camiones y maquinaria de una empresa forestal". 

"Lamento profundamente que el delegado presidencial provincial, Javier Fuchslocher, haya calificado este acto como un simple "hecho delictual"", criticó la autoridad.

Agregó que "es imperativo reconocer que estamos frente a un acto terrorista que busca infundir temor, paralizar la actividad económica y socavar la paz en nuestra región". 

CRÍTICAS AL GOBIERNO

La diputada Weisse evaluó en esta oportunidad, que "el Gobierno del Presidente Boric ha mantenido un estado de excepción de manera permanente, evidenciando una falta de capacidad para combatir eficazmente el terrorismo y el crimen organizado".

"Los hechos ocurridos en Mulchén son de los más graves en los últimos años, y la respuesta del Ejecutivo se ha limitado a lamentaciones y observaciones desde la distancia, sin una acción concreta y decidida".

Emplazó al Delegado Fuchslocher a que "denomine estos actos por lo que son: terrorismo, sin eufemismos ni ambigüedades". Asimismo, instó al Ministro de Justicia, Luis Cordero, a que se haga presente en la Provincia del Biobío, "tal como lo hizo en Santa Bárbara tras el atentado a la central Rucalhue , y no solo cuando están en juego intereses económicos internacionales".

"La seguridad de nuestros ciudadanos debe ser la prioridad. No podemos permitir que la violencia se normalice ni que las autoridades minimicen la gravedad de estos actos, que se están comenzando a sentir en la Provincia de Bio Bio", cerró.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl

Contáctanos
EN VIVO

Más visto