Quizás hayas escuchado más de una vez que "para mantenerte hidratado tienes que tomar esos ocho vasos de agua al día". Sin embargo, la importancia de beber agua no se puede minimizar, así como algunos alimentos sólidos, especialmente las frutas y las verduras que también pueden ser una fuente de hidratación.
Según la nutricionista Daniela González, es de suma importancia "poner siempre atención a las señales de sed y no esperar a sentirla para beber", así como consumir alimentos con alto contenido de agua para mantener una buena hidratación y enfrentar los días de calor.
Por ello, recalca que el consumo de líquidos ayuda a mantener el equilibrio electrolítico y reponer los minerales que se pierden con el sudor.
En el caso de la ingesta de bebidas isotónicas, que contienen electrolitos como sodio y potasio que se pierden en el sudor, la Dra. González afirmó que "son útiles, especialmente después de la actividad física intensa o en climas cálidos, para reponer los minerales perdidos. Sin embargo, no es necesario consumirlas en exceso, ya que pueden contener azúcares añadidos. Se recomienda leer las etiquetas".
Según la especialista, se debería preferir los tés sin cafeína, infusiones de hierbas o aguas con rodajas de frutas cítricas o pepino, opciones sabrosas y bajas en calorías para mantener la hidratación.
González afirma que es de suma importancia "poner siempre atención a las señales de sed y no esperar a sentirla para beber líquido. Monitorear el color de la orina también puede ser una buena opción; un color claro suele indicar una buena hidratación", remarca.
Con respecto a los alimentos favorables para enfrentar las altas temperaturas, sugiere preferir las frutas y verduras frescas como sandía, melón, pepino, lechuga, apio, naranja y frutilla.
Asimismo, recomienda el consumo de sopas o infusiones. "Si bien no son muy apetecidas cuando hace calor, son una buena forma de mantenernos hidratados", explicó la académica, añadiendo que otra alternativa son las gelatinas.
Por otra parte, la nutricionista hizo especial énfasis en evitar durante los días de calor aquellos alimentos y bebidas que contribuyen a la deshidratación, como es el caso del café, té negro y bebidas energéticas ya que tienen propiedades diuréticas, lo cual se traduce en que aumenta la pérdida de líquidos a través de la orina.
Sugiere evitar los procesados como las comidas rápidas y los enlatados, debido a que suelen contener altos niveles de sodio.
Próximos a las fiestas de Año Nuevo, es importante evitar el exceso de bebidas alcohólicas, ya que este consumo puede tener un impacto tanto en la salud como en el bienestar. "El alcohol proporciona calorías vacías; es decir, sin nutrientes esenciales. Puede ser diurético, lo que significa que aumenta la producción de orina y puede llevar a la deshidratación, que puede derivar en síntomas como dolores de cabeza, fatiga y mareo", concluyó la nutricionista.
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos