Un llamado a la población a adoptar medidas de autocuidado fue el que realizó el seremi de Salud del Biobío, Dr. Eduardo Barra, con el objetivo de proteger tanto la seguridad como la salud de las personas, en el marco del nuevo sistema frontal que afecta a la región.
Para evitar enfermedades respiratorias, el llamado es a cubrir filtraciones en la materialidad del hogar, a fin de evitar exposición al frío y humedad; vestir con calzado cerrado y ropa abrigada, cubriendo manos, cuello y cabeza al salir de casa; beber líquidos calientes, no exponer al frío a niñas, niños, personas mayores o con enfermedades crónicas, vigilar la temperatura de las habitaciones, cuidando una adecuada ventilación; además de no dejar encendidas estufas por más de cuatro horas ni durante la noche.
En el caso de filtraciones al interior de la vivienda, los consejos dicen relación con desconectar el interruptor general del sistema eléctrico, cortar agua y gas del hogar.
Si se presenta una inundación, las orientaciones radican en evacuar la vivienda y dirigirse a una zona segura, regresar al hogar sólo cuando las autoridades lo indiquen, verificar el estado de instalaciones, no consumir agua hasta que se establezca su inocuidad, eliminar los alimentos que estuvieron en contacto con el agua durante la inundación, además de ventilar y secar el hogar.
Asimismo, agregó que -además de propiciar la educación sanitaria en contexto de emergencia- los equipos de la Seremi se encuentran verificando la operatividad de recintos de alto riesgo, como Establecimientos de Larga Estadía para el Adulto Mayor y Centros de Diálisis y farmacias; así como el funcionamiento de rellenos sanitarios, agua potable rural, entre otras áreas que impactan directamente en la salud de la población.
Es oportuno recordar, que, desde el 01 de agosto, el Ministerio de Salud extendió la gratuidad de la vacunación contra la Influenza a toda la población, que puede acceder a esta protección en salud en los vacunatorios de la red asistencial.
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos