Más de 63 mil 640 estudiantes de educación básica han accedido en forma gratuita a la vacunación escolar, la cual otorga protección contra el virus del papiloma humano (VPH) para estudiantes de cuarto y quinto; y contra la difteria, tétanos y tos convulsiva, para alumnos de primero y octavo.
Lo anterior se traduce en una cobertura del 74% en menos de dos meses desde iniciada la campaña de inmunización, que está a cargo de los equipos de atención primaria de salud, previa coordinación con los recintos educativos.
Al 23 de septiembre, la vacunación contra la difteria, tétanos y tos convulsiva alcanza a 14.285 estudiantes de primero básico (76%) y 17.616 alumnos/as de octavo año (74%). A igual fecha, la vacunación contra el virus del papiloma humano alcanza a 16.521 estudiantes de cuarto básico (73%) y 15.219 de quinto año (73%).
En la provincia de Biobío, más de 18 mil 900 estudiantes ya han accedido a estas vacunas; del total, cuatro mil 370 correspondan a alumnos de primero básico y cinco mil 84 a de octavo; cuatro mil 961 a estudiantes de cuarto básico y cuatro mil 498 de quinto.
Este año, el Ministerio de Salud incorporó una vacuna nonavalente contra el VPH para escolares de 4° básico, que pasa de 4 a 9 serotipos, fortaleciendo la protección contra el virus y que, en virtud de su efectividad, requerirá desde ahora solo una dosis si el niño o niña se vacune por primera vez.
El año 2023, la vacunación contra el VPH finalizó con 85% en 4° básico, 86% en 5° básico, mientras que la vacunación dTp acelular culminó con 90% en 1° básico y 86% en octavo.
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos