En la Plaza de la Independencia de Concepción, se desarrolló la Feria de Salud sobre cáncer oral, organizada por la Mesa Intersectorial de Salud Bucal, en contexto del Día Internacional de dicha patología.
La instancia es presidida por la Seremi de Salud del Biobío y dentro de las instituciones asociadas considera a la Seremi de Educación, los cuatro Servicios de Salud de la región, Fundación Integra, Junta Nacional de Jardines Infantiles JUNJI, PRODEMU, Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, además de las Facultades de Odontología de la Universidad de Concepción, U. San Sebastián, U. Del Desarrollo y U. Andrés Bello.
La actividad permitió realizar de cerca de 200 autoexámenes en cáncer oral, a cargo de patólogos/as orales, además de internos y estudiantes de Odontología, permitiendo visibilizar las diferentes instancias de trabajo intersectorial de la Mesa.
El cáncer oral corresponde a una neoplasia maligna que se inicia en la mucosa que tapiza el interior de la cavidad oral y/o el bermellón de los labios, y a nivel mundial corresponde al 2% de todos los cánceres que afectan a la población.
"Para disminuir el riesgo de cáncer en la cavidad oral es importante controlar los principales factores de riesgo, como dejar de fumar y disminuir la ingesta de alcohol, mientras que, para reducir la posibilidad de riesgo de cáncer en los labios, se debe evitar la radiación UV de origen solar, usar sombrero y protector labial con factor 50 o superior, además de acudir a control odontológico en forma frecuente", añadió el Seremi.
Los primeros signos corresponden a úlceras que no cicatrizan en 15 días, manchas blancas, manchas rojas u oscuras, tumores en la mucosa, en ocasiones asociadas a dolor; además de problemas para mover la lengua o tragar, bultos en el cuello cuando ya se tiene metástasis a los ganglios regionales.
"Educación tiene un importante rol en la prevención, considerando que acompañamos a los estudiantes desde su primera infancia, en sala cuna y jardines, y los acompañamos hasta que egresan, siempre en un trabajo articulado con salud, donde reforzamos lo importante que es cuidar la salud bucal y específicamente prevenir un cáncer oral", sostuvo el Seremi (s) de Educación Región Biobío, Tomás Fuentes.
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos