La campaña, que incluye la vacunación contra la Influenza, el COVID-19 y el Virus Respiratorio Sincicial, está dirigida a diversos grupos de la población, con el objetivo de reducir la demanda hospitalaria y prevenir complicaciones graves asociadas a estas enfermedades.
El Minsal ha detallado que los grupos prioritarios para esta campaña incluyen:
Además, la vacunación contra el Virus Respiratorio Sincicial será gratuita y universal para lactantes nacidos a partir del 1 de octubre de 2024 y recién nacidos en maternidades.
La Influenza, una enfermedad respiratoria aguda de origen viral, es considerada un problema de salud pública debido a su alta transmisibilidad y a las complicaciones graves que puede generar, como neumonía, insuficiencia respiratoria aguda e incluso la muerte, especialmente en grupos de riesgo.
El Minsal ha recordado que la Influenza se transmite al toser, estornudar o mediante secreciones nasales, por lo que la vacunación no solo protege a quienes la reciben, sino que también contribuye a reducir la propagación del virus en la comunidad.
Recientemente, el Ministerio de Salud publicó un Decreto en el Diario Oficial en el que se especifican los grupos considerados de riesgo, incluyendo a personas con enfermedades crónicas, inmunodeficiencias, cáncer en tratamiento, obesidad y enfermedades mentales graves, entre otros.
La campaña también contempla la estrategia capullo, que busca proteger a lactantes prematuros menores de 37 semanas y a lactantes inmunosuprimidos menores de 6 meses, mediante la vacunación de sus familiares cercanos.
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos