Hasta ahora, los análisis de sangre disponibles permitían diagnosticar el Alzheimer en personas con síntomas cognitivos, pero no determinaban el grado de deterioro mental.
En contraste, este nuevo test proporciona información más precisa sobre el estadio clínico de la enfermedad, lo que podría ayudar a seleccionar mejor los tratamientos.
El Alzheimer se caracteriza por la acumulación de placas de amiloide en el cerebro, seguidas por la aparición de ovillos de tau. Los síntomas cognitivos comienzan cuando los ovillos tau se hacen detectables y empeoran a medida que se propagan.
Actualmente, la tomografía por emisión de positrones (PET) es el método de referencia para evaluar el avance de la enfermedad, pero su alto costo limita su uso a centros de investigación.
En un estudio previo, los investigadores demostraron que los niveles de MTBR-tau243 en el líquido cefalorraquídeo se correlacionan con la presencia de ovillos de tau en el cerebro. Ahora, han comprobado que esta relación también se observa en la sangre, lo que facilita enormemente su medición.
Los investigadores analizaron los niveles sanguíneos de MTBR-tau243 en pacientes con distintos grados de deterioro cognitivo. Esto les permitió distinguir entre personas con Alzheimer en fase inicial o avanzada y diferenciarlas de aquellas con otros trastornos cognitivos.
Randall J. Bateman, coautor principal del estudio, afirmó: "Este análisis de sangre identifica claramente los ovillos de tau del Alzheimer, que son el mejor biomarcador para medir los síntomas y la demencia asociada a la enfermedad".
La tecnología utilizada en este test ha sido licenciada por C2N Diagnostics, empresa derivada de la Universidad de Washington.
Según los expertos, la combinación de biomarcadores como p-tau217 y MTBR-tau243 mejorará la precisión diagnóstica y permitirá personalizar los tratamientos.
En la actualidad, la FDA ha aprobado dos terapias para ralentizar el avance del Alzheimer mediante la reducción de amiloide en el cerebro. Con nuevas opciones en desarrollo, contar con un test sanguíneo que determine el estado de la enfermedad podría optimizar la selección y aplicación de tratamientos.
Este descubrimiento representa un paso crucial hacia la detección temprana y el tratamiento eficaz del Alzheimer.
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos