Salud

Decomisos y fiscalizaciones marcan operativo sanitario en el terminal pesquero de Los Ángeles

En cuanto a los controles, se informó del retiro de 216 pescados que no cumplían con las condiciones sanitarias exigidas para su comercialización.

Durante la jornada de este miércoles, las autoridades fiscalizaron el terminal pesquero emplazado en la Vega Techada de Los Ángeles., La Tribuna
Durante la jornada de este miércoles, las autoridades fiscalizaron el terminal pesquero emplazado en la Vega Techada de Los Ángeles. / FUENTE: La Tribuna

En el marco de Semana Santa, autoridades de la provincia de Biobío han intensificado las fiscalizaciones en el principal punto de venta de productos del mar: El tradicional terminal pesquero, emplazado en la Vega Techada de Los Ángeles, uno de los puntos más concurridos durante estas fechas.

Este operativo fue encabezado por el delegado presidencial provincial de Biobío, Javier Fuchslocher, en conjunto con la Seremi de Salud y Carabineros, y su principal objetivo fue garantizar la inocuidad de los productos del mar.

Con un despliegue coordinado entre diversas instituciones, esta iniciativa buscaba asegurar que los alimentos que llegan hasta la Vega Techada —especialmente pescados y mariscos— cumplan con las normativas sanitarias vigentes, estén frescos, certificados y provengan de fuentes autorizadas. Esto, en un contexto donde el consumo de estos productos se incrementa significativamente por motivos religiosos.

LA IMPORTANCIA DE FISCALIZAR

Semana Santa es una fecha donde tradicionalmente se produce un aumento significativo en la compra y consumo de pescados y mariscos en todo el país y la provincia de Biobío no es la excepción.

En uno de los puntos neurálgicos de la ciudad de Los Ángeles se encuentra el terminal pesquero, el cual se convierte en un lugar de alta aglomeración durante los días previos a Semana Santa, atrayendo a consumidores de distintos sectores de la provincia de Biobío.

En este contexto, el delegado presidencial provincial de Biobío, Javier Fuchslocher destacó la importancia de garantizar que todos los productos disponibles para la venta cumplan con los permisos, controles de calidad y trazabilidad adecuados:

"Lo que buscamos es que las familias que concurren a este lugar tan emblemático puedan comprar productos en buen estado, seguros para el consumo y que disfruten con tranquilidad estas fechas".

Además, agregó que las fiscalizaciones no se concentrarán solo en el sector de la Vega Techada, sino que también se están desarrollando en otros sectores de la ciudad, incluyendo sectores periféricos y comunas aledañas.

CONTROL SANITARIO Y DECOMISOS

La delegada provincial de Salud, Mirna Gutiérrez, entregó detalles sobre el despliegue del equipo fiscalizador por parte de la Seremi de Salud del Biobío.

En este contexto, Gutiérrez explicó que las fiscalizaciones a productos del mar comenzaron con un mes de anticipación a Semana Santa, y hasta la fecha ya se han realizado 44 controles en locales de venta.

De estas inspecciones, se han originado dos decomisos importantes, que significaron la incautación y eliminación de 216 pescados que no cumplían con las condiciones sanitarias necesarias.

Estos decomisos se realizaron principalmente en puntos de venta ambulantes, que no contaban con autorización para la comercialización de este tipo de productos y la procedencia de los alimentos era poco clara, lo que constituye un riesgo importante para la salud de los consumidores. Los productos incautados

fueron desnaturalizados y eliminados inmediatamente, en cumplimiento de la normativa sanitaria vigente.

"Como fiscalizadores, nuestro equipo de seguridad alimentaria ha estado desplegado en las 14 comunas de nuestra provincia. Hoy (ayer) tenemos a todo el equipo desplegado y para el viernes, nuestro equipo en terreno estará desplegado en las 14 comunas de la provincia realizando las fiscalizaciones".

Delegada provincial de Salud de Biobío, Mirna Gutiérrez.

La autoridad sanitaria recordó a la población que la compra responsable es clave en estas fechas e hizo un llamado a adquirir productos solo en lugares autorizados, donde exista un control de refrigeración y se garantice la correcta conservación de los alimentos.

ROL DE CARABINEROS Y SEGURIDAD PÚBLICA

Además del control sanitario, Carabineros ha desplegado una serie de operativos preventivos orientados a mantener el orden público, controlar el tránsito vehicular y fiscalizar posibles actividades ilícitas.

En particular, el delegado presidencial provincial destacó que se ha puesto énfasis en el control de consumo de drogas y alcohol en conductores, una de las principales causas de accidentes durante fines de semana largos como Semana Santa.

Fuchslocher explicó que estos operativos se han coordinado con la Prefectura de Carabineros de Biobío y se ejecutarán de manera aleatoria para asegurar una cobertura eficiente en los distintos puntos críticos, tanto en la ciudad de Los Ángeles como en las otras 13 comunas de Biobío.

Además, relató que se han recibido denuncias por parte de la comunidad respecto a carreras clandestinas, lo que ha motivado un aumento de los controles vehiculares nocturnos.




matomo