Las bajas temperaturas, el viento y la sequedad del aire comienzan a hacerse notar en la zona, y con ello también aumentan los cuidados que deben tener los deportistas que entrenan al aire libre.
Si bien la práctica del running sigue ganando adeptos en la provincia de Biobío, los especialistas advierten sobre los efectos negativos que el clima otoñal puede tener sobre la salud de la piel.
Este fenómeno se acentúa al realizar actividad física al aire libre, pues la exposición prolongada al viento helado puede causar incluso lesiones dolorosas como grietas o dermatitis.
Según la especialista, el roce con la ropa deportiva, sumado al ambiente frío, puede agravar la irritación, especialmente en las extremidades inferiores. "No son pocos los casos de personas que desarrollan sabañones o inflamaciones en dedos de pies y manos producto de alteraciones en la circulación causadas por el frío extremo", advirtió.
Otro punto crítico es la falsa seguridad que otorgan los días nublados. Aunque el sol no se vea, los rayos ultravioleta continúan afectando la piel.
Por eso, la dermatóloga enfatiza la importancia del protector solar incluso en invierno: "A pesar del frío, si el ejercicio se realiza en horario diurno, es indispensable aplicar un bloqueador con factor de protección solar. El daño solar no es exclusivo del verano".
Para quienes desean mantener su rutina de entrenamiento durante el otoño e invierno, la especialista entregó una serie de consejos prácticos:
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos