Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Los Ángeles avanza en bienestar animal: Nuevas iniciativas para control canino y tenencia responsable

Con más de 113 mil perros registrados y una alta población de canes callejeros, la capital provincial implementa centros veterinarios, una clínica móvil y proyectos de esterilización para enfrentar el desafío del control animal.

Nuevas iniciativas veterinarias en Los Ángeles / La Tribuna

El control de la población canina y la promoción del bienestar animal son desafíos para la provincia de Biobío, que registra más de 113 mil perros, sin contar la cantidad indeterminada de canes callejeros. 

Por ese motivo, la Municipalidad de Los Ángeles ha implementado diversas iniciativas para promover la tenencia responsable de mascotas y mejorar el bienestar animal, considerando que el problema principal en los últimos años es la gran cantidad de animales sin dueños que rondan por las calles y caminos de la comuna. 

Sin embargo, existe un problema sistemático de funcionamiento de los centros de los sectores urbanos de Los Ángeles, los cuales presentan números de atención significativamente más bajos que otras comunas de menor envergadura tanto dentro como fuera de la provincia. 

Al respecto, el concejal Alejandro Cano enfatizó en la necesidad imperativa de implementar estas medidas debido a las bajas cifras en Los Ángeles en materia de tratamiento veterinario, en comparación con comunas de menor tamaño.

 "Actualmente, Coronel, Tucapel, Santa Bárbara y Chillán están operando una enorme cantidad, y nuestra comuna no supera las dos mil esterilizaciones, siendo que aquí tenemos una tremenda infraestructura y una gran dotación de personal altamente capacitado. Por lo tanto, ¿por qué tenemos números tan bajos? Necesitamos representar realmente que somos una ciudad cabecera de provincia", reclamó Cano. 

Centro de Atención Temporal

Una de las acciones más destacadas fue la construcción del Centro de Mantención Municipal, ubicado a la altura del kilómetro 2,1 del camino a Cantarrana, cuyo objetivo es complementar el trabajo realizado en las dependencias de calle Lynch 520. 

En primera instancia, la aprobación de los recursos para su materialización generó debate entre los miembros del Concejo Municipal, algunos de los cuales señalaron otras prioridades a nivel comunal. 

Los servicios que presta son: 

- Atención Primaria de Calidad: Brindar servicios veterinarios de alta calidad a la comunidad, incluyendo consultas, vacunaciones y tratamientos para mascotas. 

- Promoción de la Tenencia Responsable: Fomentar prácticas responsables en el cuidado de animales domésticos, contribuyendo a una convivencia armónica entre las mascotas y la comunidad. 

- Procesos Sanitarios: Contempla todos los procesos sanitarios: diagnóstico, tratamiento, vacunación, educación y control de los pacientes animales. 

- Punto de Esterilización: Promoción del control animal para la comuna. 

Este centro veterinario mantiene un porcentaje de esterilización del 40% correspondiente a animales sin dueños y se puede atender con el 

Para el Centro Veterinario en Cantarrana se considera una mejora de las condiciones de trabajo de los funcionarios. Dentro de los objetivos se aprecia la implementación de un pabellón, una sala pre-quirurjuca y post quirurjica, una recepción apropiada, así como también las dispocisión de espacios para los animales que se mantengan en cuarentena.

Ya se aprobó el proyecto en el Concejo Municipal, y luego de que el Gobierno Regional del Biobío aprobara su financiamiento, ahora se encuentra en una etapa administrativa para ser licitado. Según información entregada por el concejal Alejandro Cano, se espera que las obras de esta nueva implementación veterinaria se concreten en marzo próximo. 

VETERINARIA MÓVIL MUNICIPAL

Otra de las iniciativas veterinarias que llevó a cabo el municipio el año pasado fue la implementación de una Veterinaria Móvil, totalmente equipada para brindar un servicio apropiado a la comunidad. Este vehículo reemplaza al antiguo bus, el cual operó de manera intermitente en los primeros meses de 2024. 

Su implementación, evaluada en 150 millones de pesos, está enfocada en la atención de zonas rurales, las cuales no tienen la accesibilidad o los recursos para llevar a sus mascotas a las veterinarias dentro del radio urbano. 

Es una iniciativa inclusiva, enfocada particularmente en las esterilizaciones para el control animal de estos sectores, así como también en atenciones de rutina. 

Hasta la fecha, la Veterinaria Móvil Municipal lleva más de 1.200 intervenciones, alcanzando mejores números que las veterinarias dentro de la ciudad. 

Para conocer más detalles y pedir un cupo de atención para la atención del móvil, es necesario acercarse a la gobernación regional de la ciudad y consultar por la disponibilidad de horas, para esto es necesario llevar consigo el informe del Registro Social de Hogares con hasta un 60% de vulnerabilidad. 

CLÍNICA MUNICIPAL DE CIRUGÍAS

La Clínica Municipal de Cirugías, situada en calle Colo Colo, fue una de las iniciativas más criticadas por algunos concejales debido al alto costo de la iniciativa: 800 millones de pesos. Sin embargo, terminó siendo aprobada. 

No obstante, el proyecto se vio truncado por un error en las bases de la licitación, por lo que los recursos debieron ser redestinados. En la actualidad, aunque el diseño de la nueva Clínica Veterinaria está aprobado, no hay financiamiento para su ejecución, lo cual se buscará en el Gobierno Regional. 

Hasta el momento, parte de esas labores se realizan en el recinto de la calle Lynch 520, que está siendo arrendado por la Municipalidad. 

"Las licitaciones no se caen porque sí, alguien debe hacerse responsable de este error, porque eran montos destinados para un proyecto emblemático para la comuna. Tiene que haber un cambio de raíz en el manejo y funcionamiento de los centros veterinarios, y este cambio empieza por el alcalde", reclamó el concejal Cano. 

En forma adicional, aunque aún en una etapa germinal, está la propuesta de un hospital de urgencias veterinarias, con preferencia para los animales sin dueños.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl

Contáctanos
EN VIVO

Más visto