Dos órdenes de allanamiento para operativos antidrogas, uno en Los Ángeles y otro en Cabrero, fueron publicadas en la plataforma digital del Poder Judicial cuando aún no se realizaban los procedimientos policiales, lo que eventualmente podría haber advertido a los ocupantes de esas viviendas.
Los documentos, además, contienen detalles de las viviendas que serían intervenidas por los efectivos debido a las sospechas de tráfico de drogas.
La información, a la que tuvo acceso el equipo de investigación de Diario La Tribuna, corresponde a peticiones la Fiscalía en los respectivos tribunales para allanar las "Casas Bunker" en el sector Paillihue de Los Ángeles, y otra vivienda en Cabrero.
Los archivos estaban disponibles en la plataforma del poder judicial (pjud.cl) días antes que se ejecutaran los operativos y eran de acceso público para cualquier persona que accediera a las causas. Esa situación eventualmente comprometería el resultado exitoso de las intervenciones, según señalaron fuentes policiales que fueron consultadas.
CASOS
En el primer caso, se publicó la orden otorgada por el Juzgado de Garantía de Los Ángeles, a petición del fiscal Juan Acevedo Cifuentes, que permitía registrar y allanar varias viviendas del sector sur de la comuna.
El archivo, disponible públicamente desde el 31 de agosto, detallaba la ubicación exacta de las propiedades que serían allanadas, entre ellas, cuatro domicilios en calle Andrés Bello, tres en calle Salvador Reyes y uno en el pasaje Los Quechuas, todas identificadas como "Casas Bunker". Estas viviendas estarían vinculadas con la banda del "Gallineta", dedicada al tráfico de sustancias ilícitas.
El documento precisaba que los moradores de estos domicilios estarían involucrados en la comercialización de drogas de manera sigilosa, solicitando autorización para el uso de la fuerza pública, de ser necesario.
A pesar de las medidas de reserva solicitadas por el fiscal para garantizar el éxito del operativo, el allanamiento finalmente se realizó cinco días después de la filtración, durante la madrugada del 5 de septiembre.
OPERATIVO EN CABRERO
En otro caso corresponde a un operativo antidroga en Cabrero. Este archivo, relacionado con una investigación que lleva adelante el fiscal Luis Cruz Lagos, también fue publicado en la plataforma del Poder Judicial.
El juez suplente del Juzgado de Letras y Garantía de Cabrero, Eduardo Quiroz, había autorizado la entrada y registro de un domicilio en calle Manuel Palacios, a petición del fiscal Rodrigo Villagrán Crisosto.
A pesar de la exposición pública, el operativo se llevó a cabo el jueves, dos días después de la publicación, sin contratiempos.
RESPUESTA DE ORGANISMOS JUDICIALES
Consultado por Diario La Tribuna, el equipo de comunicaciones del Poder Judicial explicó que la causa del allanamiento en Paillihue había sido reservada el 2 de septiembre, tres días antes de la operación.
En el caso de Cabrero, en que se pedía autorización de entrada y registro, el Ministerio Público no solicitó la reserva del caso, por lo que la información quedó accesible públicamente.
Por su parte, el Ministerio Público declinó hacer comentarios adicionales, indicando que la situación de Cabrero fue corregida por el Poder Judicial y que el operativo se realizó sin incidentes.
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos