El Día Mundial Sin Tabaco 2018 coincide con una serie de iniciativas y oportunidades mundiales para reducir la epidemia de tabaquismo y sus repercusiones en la salud pública, que son, principalmente, un gran número de muertes y mucho sufrimiento de millones de personas en todo el mundo.
Los Ángeles se sumó a este movimiento mundial a través de una multitudinaria marcha que se realizó en el centro de la ciudad y que congregó a comunidades escolares, organizaciones y transeúntes organizada por instituciones Escuela Adventista de Los Ángeles, el centro Educacional y la Clínica.
Según lo indicado por Carabineros se reunieron en la marcha cerca de dos mil personas, así lo indicó el representante del Centro Educacional Adventista de Los Ángeles (CEALA) capellán Abel Núñez “a través de esta actividad quisimos promover el día mundial sin fumar además de instar a los estilos de vida saludable”.
Si bien es cierto es un sólo día en el año que se moviliza tanta gente, el resto del año señala Núñez “nos abrimos también a la comunidad nosotros, las instituciones las tenemos nombradas como centro de influencia en que no sea sólo para los participantes de nuestra iglesia sino para todos aquellos que quieran abandonar el hábito de fumar”.
Finalmente, el representante educacional hizo un llamado a todas las instituciones y establecimientos educacionales que requieran charlas de apoyo para dejar el tabaco, pidan ayuda a esta institución a través de su página web para canalizar charlas y talleres respecto a lo mismo.
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos