En el sector de Los Barros, en la comuna de Antuco, se llevó a cabo una visita a las familias de la comunidad indígena de Trapa Trapa, con el objetivo de fortalecer los vínculos y conocer en detalle las necesidades que enfrentan durante la temporada de veranadas.
Durante la visita, el Lonco de la Comunidad, Juan Leoncio Painebal Flores, junto a varios miembros de la comunidad, compartieron sus experiencias y desafíos. Entre las preocupaciones más destacadas, la comunidad subrayó la importancia del cuidado de los animales y la protección de su territorio ancestral, cuestiones esenciales para el bienestar de la comunidad durante la temporada de pastoreo en las zonas altas.
Las veranadas, que consisten en el traslado estacional del ganado hacia las montañas, son una actividad tradicional de la comunidad de Trapa Trapa, fundamental tanto para su economía como para la preservación de su forma de vida. Sin embargo, los veraneros enfrentan varios desafíos que dificultan su labor, tales como el abigeato y la creciente amenaza de incendios forestales, los cuales no solo ponen en riesgo el bienestar de los animales, sino también la seguridad de las familias que residen en estas áreas durante la temporada estival.
La comunidad destacó la importancia de proteger su territorio ancestral, un espacio que consideran esencial para su supervivencia cultural y económica. El respeto por la tierra y los recursos naturales no solo es una cuestión de sustento, sino también de identidad y legado para las generaciones futuras. Es por ello que los veraneros valoran cada oportunidad de colaboración con las autoridades locales que pueda contribuir a mitigar estos riesgos.
Como parte de esta iniciativa, la patrulla PACI (Patrulla de Atención a Comunidades Indígenas) Biobío de Carabineros de Chile llevó a cabo una serie de actividades preventivas dirigidas a las familias de la comunidad. El personal de la patrulla resaltó el compromiso de Carabineros de mantener una integración efectiva con las comunidades locales, especialmente en sectores rurales como Los Barros.
Uno de los focos de la patrulla fue la prevención de incendios forestales, un tema que cobra mayor relevancia durante la temporada estival en regiones como el Biobío, donde los veranos cálidos y secos incrementan el riesgo de siniestros.
En este sentido, los funcionarios señalaron que "una de las misiones más importantes que tiene Carabineros de Chile es la integración Carabineros-Comunidad. A través de esta patrulla PACI Biobío, el día de hoy nos encontramos en la comuna de Antuco, sector Los Barros, visitando a todas las familias que se encuentran en las veranadas del sector. Donde realizaremos campañas preventivas sobre los incendios forestales y, al mismo tiempo, prevenir el delito de abigeato".
Además de las campañas preventivas, se espera que estas visitas contribuyan a un mayor entendimiento mutuo entre las autoridades y las comunidades indígenas, generando un espacio de colaboración que permita abordar de manera conjunta las problemáticas que afectan a estas familias.
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos