Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Zona de catástrofe: Más de 325 viviendas y 2874 personas afectadas por el sistema frontal en la provincia

por María Paz Rivera Arévalo

Autoridades comunales del Biobío reportaron a Diario La Tribuna que no se registran personas lesionadas ni heridos, pero sí familias que continúan aisladas producto derrumbes.

Zona de catástrofe / La Tribuna

Durante esta semana, la Región del Biobío se ha visto azotada por un fuerte sistema frontal que ha afectado a cientos de familias del Biobío. Conforme a la información entregada por los alcaldes de las comunas de la provincia, de las 14 comunas un total de 11 territorios estarían afectados -en mayor o menor grado- por este evento meteorológico que impacta intensamente a la zona desde el lunes 10 de junio del 2024.

Entre las principales afectaciones se registran: inundaciones de viviendas, familias aisladas, familias que han perdido sus casas y bienes materiales, cortes eléctricos, entre otros eventos que han traído desgracia a la comunidad.

Cabe destacar que, según lo informado por la delegada presidencial provincial Paulina Purrán, hasta el miércoles 12 de junio no habían personas lesionadas ni heridas físicamente.

Es relevante indicar que los sectores mayormente afectados en las comunas competen a localidades rurales, es por ello que las principales causas que han originado estas eventualidades corresponden a deslizamientos de masas, de tierra, inundaciones y posteriores desbordes de canales.

Debido a estas pérdidas económicas que enfrentan muchas familias del país, el ministro del Interior (S) Manuel Monsalve anunció durante la jornada del miércoles que el estado entregará un bono para las familias damnificadas. Este beneficio será recibido sólo por aquellas familias a las que se les aplique la Ficha Básica de Emergencia (FIBE), que es el instrumento que se emplea en casos de emergencias.

Respecto al estado en que se encuentran las 14 comunas del Biobío, Diario La Tribuna recopiló la información con los respectivos municipios.

Alto Biobío

Sectores afectados: Los Chenques y Pitril (33), los Chenques Cauñicú (68), Cuncuman  Malla Malla  (36), Puesto la Piedra en Butalelbun (12), Loncotraro y Liay en Trapa Trapa (150)

Número de familias afectadas: 299 personas aisladas

Viviendas afectadas: No hay reportes de daños a viviendas al momento

Causa: perdieron los vados que se habían construido.

Observación: las familias están todas con conectividad y bajo monitoreo

Antuco

Sectores afectados: Sin emergencia

Número de familias afectadas: Sin emergencias

Viviendas afectadas: Sin emergencias

Causa: Sin emergencia

Observación: hasta el minuto Antuco no registra emergencias por el sistema frontal

Cabrero

Sectores afectados: Pillancó, Chillancito, Triángulo y centro

Número de familias afectadas: 3 familias afectadas

Viviendas afectadas: 4 viviendas afectadas (una en patio de vivienda)

Causa: desborde de un canal interior

Observación: No hay sectores aislados, sólo se presentan anegamientos de calles y caminos rurales

Laja

Sectores afectados: Sin información

Número de familias afectadas: Sin información

Viviendas afectadas: Sin información

Causa: Sin información

Observación: Sin información

Los Ángeles

Sectores afectados: Paillihue Las Quintas, Las Trancas, Puerto Alegre, Villa Todos Los Santos, Kennedy, 11 de Septiembre, Santa Fe Las Quilas, San Juan de Virquenco, El Acampao

Número de familias afectadas: s/i

Viviendas afectadas:

Causa: acumulación de aguas lluvias

Observación: puente sobrepasado por las aguas en camino rural en Santa Elvira Las Quintas, puente Paillihue en VTS interrumpido

Mulchén

Sectores afectados: Sector Aurora de Enero, Bureo Mamoleo, Munilque Izaurieta, Licura, Palermo, calle Nueva Norte (sector Las Peñas), Rapelco y el Mirador.

Número de familias afectadas: 30 familias, aproximadamente 120 personas

Viviendas afectadas: 30 viviendas afectadas

Causa: Inundaciones y deslizamientos de tierra en menor grado

Observación: sin observaciones.

Nacimiento

Sectores afectados: Nicodahue, Palmilla, Choroico, Los Ingleses, Santa Luisa, Millapoa, Arinco, Loma Los Erices, San Ramón, Los Castaños, entre otros.

Número de familias afectadas: Aproximadamente 1800 personas sin posibilidad de llegar a ellas por cortes de rutas.

Viviendas afectadas: 70 viviendas con afectación

Causa: caída de árboles, deslizamientos de tierra e inundaciones.

Observación:

•    1275 clientes sin energía eléctrica en sectores rurales de la comuna.

•    14 puentes en sectores rurales colapsados, San Ramón, Dollinco, Arinco,  Santa Rosa Arinco, Los Notros, Techo Fuica, Santa Luisa.

•    Afectación a vecinos en materias de desarrollo productivo, por pérdida de bodegas, forraje, leña, herramientas de trabajo, emprendimientos turísticos,  animales.

Negrete

Sectores afectados:

•    Sectores más afectados: La Capilla, Emergencia de Rihue, El Consuelo, Graneros, Espiga de Oro.

•    Sectores evacuados: Los personas no han querido retirarse

Número de familias afectadas: 700 personas afectadas

Viviendas afectadas: 180 casas inundadas

Causa: El canal de graneros desbordado

Observación: El albergue en escuela básica está habilitado, pero no han llegado personas, porque se han ido a casas de familiares

Quilaco

Sectores afectados: Puentes de Loncopangue, Campamento, puente Bellavista

Número de familias afectadas: No hay familias afectadas

Viviendas afectadas: No hay viviendas afectadas

Causa: inundación de puentes

Observación: Sólo puentes afectados que están siendo reparados

Quilleco

Sectores afectados: Sin emergencia

Número de familias afectadas: Sin emergencia

Viviendas afectadas: Sin emergencia

Causa: Sin emergencia

Observación: 15 camas disponibles, pero de momento no ha sido necesario, ya que no se registran casas inundadas que requieran de evacuación

San Bárbara

Sectores afectados: Los Naranjos, Santa Amalia, Los Boldos, entrada Puente Calderones

Número de familias afectadas: no se precisó

Viviendas afectadas: no se precisó

Causa: desborde canales secundarios

Observación: Rutas intransitables para vehículos menores en camino Las Obras, Los Naranjos, San Antonio, El Castillo, Los Junquillos

San Rosendo

Sectores afectados: La Antena, Heritas, Turquía, Alto Peñaflor, Campón, Las Heras, El Fuerte

Número de familias afectadas:

Viviendas afectadas: Cerca de 40 viviendas

Causa: Deslizamientos de masas

Observación: Se mantiene en alerta roja

Tucapel

Sectores afectados: Sin emergencia

Número de familias afectadas: Sin emergencia

Viviendas afectadas: Sin emergencia

Causa: Sin emergencia

Observación: Voladura de techo y filtraciones menores en viviendas

Yumbel

Sectores afectados: Rere, Tomeco, Pulpería

Número de familias afectadas: Dos familias afectadas

Viviendas afectadas: Dos viviendas anegadas

Causa: Aumento en caudal de ag

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto