Crónica Ciudadana

Cómo "fuerte" levantado para evitar salida de río tiene inundada a familias en sector Rarinco

"Fue para peor", indicaron los vecinos respecto a los trabajos que se llevan a cabo en el lugar. Ahora, para salir, deben pasar lentamente con sus vehículos por esta "laguna" artificial, con el riesgo que eso conlleva. "Estamos desesperados", manifestaron.

Cómo “fuerte” levantado para evitar salida de río tiene inundada a familias en sector Rarinco
Casa de vecina con su entrada inundada / FUENTE: Cedida

Abre la puerta de su casa con la intención de dirigirse a la ciudad a realizar sus asuntos personales, pero un obstáculo dificulta su paso hacia el camino: una gigante poza de agua cubre todo su antejardín que da hacia la entrada/salida de su terreno, debiendo extremar recursos para poder finalmente salir del lugar.

Esto es lo que le ha venido ocurriendo en los últimos días a una vecina del sector Rarinco producto de la acumulación de aguas lluvias en la entrada de su casa. Las imágenes que acompañan esta nota son elocuentes y grafican la magnitud de la situación, ya que dan una sensación de que eso fuera un río o una laguna, pero en realidad es acumulación de agua por las precipitaciones de las últimas semanas.

Esta problemática se registra en el sector Rarinco, ubicado al norte de la ciudad de Los Ángeles y colindante con la Avenida Las Industrias.

VECINA CUENTA EL PROBLEMA

"Estamos desesperados, nadie nos ayuda", fue parte del testimonio que nos hizo llegar una vecina del sector a los canales de contacto de Diario La Tribuna y Radio San Cristóbal. El motivo de su denuncia es para que el hecho se diera a conocer en los medios de comunicación, ya que hasta el momento no ha habido soluciones al problema.

Según contó, son tres viviendas las que se han visto afectadas por este hecho, donde en una de ellas vive una adulta mayor con el riesgo que le entre agua a su casa. Además, los otros vecinos también estarían perjudicados, ya que el camino está anegado con agua.

En el caso particular de la vecina que se contactó con este medio -que prefirió omitir su nombre-, la entrada de su casa se encuentra completamente inundada. Son alrededor de 65 metros de distancia los que hay desde la puerta de su hogar hacia la reja que está afuera y que da hacia la calle Tres Arroyos s/n.

Para tomar ese camino y dirigirse después hacia Los Ángeles, debe subirse a su camioneta y manejar lentamente hacia la salida. Esto lo ha venido realizando en los últimos días junto a su esposo, con quien vive junto a su hija de ocho años. Como no tiene otras vías para salir (detrás de su casa para el río Rarinco), está obligada a ocupar la parte inundada. "Estamos encerrados", manifestó.

Dice que para salir resulta menos complejo debido a que la máquina está fría. Pero en la tarde, cuando el vehículo está sobrecalentado, el temor es derechamente a que el auto se pueda echar a perder.

"En salir no hay problemas, pero en volver el auto viene caliente y tenemos el temor de que el agua se pase al motor, porque eso puede suceder cuando el agua toca un auto caliente", señaló.

La propia maniobra representa un riesgo para el vehículo. "La punta del auto se hunde, porque ya no sabemos por dónde pasar porque cada vez se va haciendo más hoyos", indicó.

Entrada a casa de vecina inundada 1 | Cedida

Entrada a casa de vecina inundada 1 / Cedida

Entrada a casa de vecina inundada 2 | Cedida

Entrada a casa de vecina inundada 2 / Cedida

Entrada a casa de vecina inundada 3 | Cedida

Entrada a casa de vecina inundada 3 / Cedida

¿POR QUÉ ESTÁ INUNDADA LA ENTRADA DE LA CASA?

La vecina contó que esta situación se debe porque en el sector se levantó un "fuerte" de arena y piedras, a fin de evitar las inundaciones que ocurrían durante los años anteriores. Como el terreno quedó rodeado por este fuerte, ahora las lluvias quedan retenidas en la entrada de la casa de la vecina, evitando que el agua escurra hacia el río Rarinco.

Lo anterior, habría sido llevado a cabo por trabajos del proyecto "Obra de emergencia enrocado ribera izquierda río Rarinco, sector Avenida Las Industrias", que es financiado con fondos sectoriales, con una inversión de $242.459.683 y ejecutado por la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas de la Región del Biobío. Su fecha de inicio fue en diciembre de 2023 y tiene un plazo de 201 días corridos. El contratista es Constructora CPU Ltda.

En sus reclamos y reuniones que tuvieron, los lugareños le habrían indicado a las autoridades que las inundaciones se producían por acumulación de aguas lluvias. Pero y siempre de acuerdo a lo que afirmaron los vecinos, los encargados habrían creído que esa situación se producía por la crecida del estero Rarinco, razón por la cual habrían levantado el mencionado fuerte.

 "EL AGUA VA SUBIENDO"

 "Ahora (ayer) no está lloviendo, pero como había cavidad en el río el agua se iba y bajaba, pero ahora es peor porque el agua de los vecinos se traspasa al terreno de nosotros y está retenida y en vez que baje, va subiendo porque no tiene una salida hacia el río como antiguamente pasaba", contó la vecina.

RESPUESTA ESTAMENTOS

Desde el Ministerio de Obras Públicas indicaron que el sector es una "zona baja inundada", por lo cual "no es tuición de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH)".

También se consultó a la Municipalidad de Los Ángeles, debido a que un equipo de la Dirección de Seguridad e Inspección Municipal visitó la zona el pasado lunes.

Al respecto, desde la casa edilicia informaron que el Ministerio de Obras Públicas (MOP) habría hecho un enrrocado por el río Rarinco.

Respecto a la presencia de una camioneta municipal, se informó que fue en el contexto de conversar con las familias para ver sus necesidades y coordinar algún apoyo.




matomo