Este sábado 31 de agosto se cumplirá un año de uno de los crímenes más grotesco registrado en los últimos años en Los Ángeles: Éver Albarrán Ortiz, un hombre transgénero de 30 años de edad, fue brutalmente asesinado, con un desenlace que mantiene una herida profunda en su familia.
Fue en la noche del 1 de septiembre cuando se descubrió el macabro hallazgo al encontrarse restos humanos de la víctima en una mochila que fue dejada en calle Lynch, en la población Dos de Septiembre. Éver había sido descuartizado.
Producto de este hecho, se mantiene en prisión preventiva el único imputado y autor confeso de este crimen, de iniciales O.A.C.A y formalizado el 5 de septiembre de 2023 por el delito de homicidio calificado por "ensañamiento".
Desde la fecha el Ministerio Público lleva adelante la investigación, a la espera de reunir los antecedentes pertinentes para la futura audiencia de juicio oral, cuyo día y hora aún no ha sido informado a la familia.
En ese intertanto, sus seres queridos no bajan los brazos en búsqueda de justicia, con una serie de actos y velatones realizados durante los últimos 365 días. Por eso, a un año de su partida, en una fecha de mucho dolor, nostalgia y mezcla de emociones, la familia no quiere que el nombre de Éver quede en el olvido. Por esa razón dieron esta entrevista con nuestro medio.
Noelia Albarrán Ortiz, hermana de Éver, fue la encargada de hablar en representación de la familia. El objetivo es seguir visibilizando el caso, aunque aclaró que no hay apuros por la realización del juicio, ya que prefiere que éste se efectúe una vez que se reúnan todas las pericias necesarias.
Del mismo modo, la familia de Éver busca contar con más apoyo de parte de la comunidad angelina, ya que no se han sentido tan respaldado como en otras ciudades.
"Nosotros nos interesa la visibilización, ya que no nos hemos sentido apoyado por la comunidad, incluso hemos sentido más apoyo de personas que no son de esta ciudad, como de Santiago o Valparaíso que nos han contactado y nos han ayudado a visibilizar el caso".
Noelia contó lo difícil que ha sido para la familia convivir con el dolor de la pérdida de este ser querido, y lo complejo que será también vivir el aniversario número uno de la muerte de Éver.
"Para muchos nosotros este 31 de agosto es súper complicado, vuelven las emociones, extrañando a nuestro hermano, a un hijo que era el primogénito de mi mamá, la que sigue muy afectada por todo lo que tuvo que pasar horas antes y después de lo que le pasó a Éver", comentó.
Teniendo en cuenta esto, Noelia realizó un llamado a la comunidad a apoyarlos en su lucha por justicia para Éver, revelando que este sábado 31 de agosto se realizará un acto en su recuerdo.
"Queremos hacer un llamado a la gente angelina, a la comunidad LGBTIQ+ que nos apoyen a visibilizar y que ese 31 de agosto nosotros tenemos pensado hacer una conmemoración en memoria de Éver, la cual aún no la tenemos definida", expresó.
Noelia recordó que la familia busca que el asesino de Éver tenga la máxima condena que otorga el Código Penal chileno. Es decir, la pena de presidio perpetuo calificado.
Al ser presidio perpetuo calificado, la persona a la que se le dicte esta sentencia tendrá que cumplir 40 años efectivos en la cárcel para recién después de ese plazo optar al beneficio de la libertad condicional.
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos