El encuentro, realizado el pasado viernes en Lautaro 325 y liderado por el gobernador del Biobío, Sergio Giacaman, contó con la participación de diversas autoridades locales, entre ellas el alcalde José Pérez, la diputada Flor Weisse, consejeros regionales y representantes del Gobierno.
En este contexto, la mesa de trabajo buscó definir acciones concretas para reducir los efectos de la congestión vehicular. "Probablemente ocurrirán igual, pero debemos buscar medidas que puedan ayudar a que sea menor el impacto", añadió la autoridad regional.
Durante la reunión, se identificaron cuatro puntos críticos de congestión en la comuna: Las Industrias, entre Gabriela Mistral y Francisco Encina; Sor Vicenta con Doctor Rioseco; Marconi con Comandante Luis Soto; y Las Industrias con Cerro Colorado. Estos sectores serán objeto de análisis para determinar las mejores estrategias de mitigación.
Uno de los temas abordados en la mesa fue la posibilidad de implementar un ingreso diferenciado en los establecimientos educacionales, con el objetivo de descongestionar las vías en horarios punta. Esta medida será analizada por la Delegación Presidencial, considerando su viabilidad y el impacto que podría tener en la rutina de estudiantes y sus familias.
Asimismo, se discutieron los avances en el traspaso de competencias de la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) al Gobierno Regional. Esta medida permitiría contar con herramientas para monitorear en vivo el flujo vehicular, lo que facilitaría la toma de decisiones en tiempo real y la implementación de soluciones inmediatas frente a episodios críticos de congestión.
El alcalde José Pérez calificó la instancia como "una reunión importante, una muy buena idea. Esperemos que algo se pueda mejorar, porque es un tema de cirugía mayor".
En la cita también se revisaron estrategias complementarias, como el refuerzo del transporte público y la optimización de semáforos en los puntos más conflictivos. La participación de Carabineros permitirá evaluar medidas de fiscalización y control en los accesos a colegios y principales arterias de la comuna.
La mesa también contó con la participación del jefe de Infraestructura y Transporte del Gobierno Regional, Jaime Aravena; el delegado provincial Javier Fuchslocher; el seremi de Transportes, Patricio Fierro; Carabineros y los consejeros regionales Ignacia Fica, Juan Carlos Medina, Roberts Córdova, Juan Carlos Villanueva y María Elena Núñez.
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos