Según la autoridad, esta medida es sustancial para prevenir interrupciones del servicio y evitar accidentes que puedan derivar en incendios u otros riesgos para la población.
En entrevista con Radio San Cristóbal, el seremi explicó la importancia de que los propietarios colaboren con las empresas eléctricas permitiendo la intervención en árboles que puedan representar un peligro.
Cáceres detalló que actualmente existen aproximadamente 2 mil 500 oposiciones de propietarios que rechazan estas labores, una cifra que considera preocupante.
Asimismo, recalcó que la Ley General de Electricidad establece que el dueño del predio donde se encuentra el árbol es el principal responsable de su mantenimiento. Sin embargo, las empresas eléctricas suelen asumir los costos de la poda tras notificar al propietario.
Sobre el procedimiento para reportar situaciones de riesgo, el seremi explicó que los ciudadanos pueden hacer la denuncia directamente a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), la que inmediatamente notifica a la empresa responsable para que tome medidas.
El seremi insistió en la relevancia de la prevención y la responsabilidad de los propietarios en estos procesos. "En la comuna de Los Ángeles hay 11 mil postes eléctricos, y su estabilidad puede verse comprometida si no se controlan los árboles cercanos. Cuando una empresa eléctrica solicita la poda, lo mejor es no oponerse, ya que con ello se está protegiendo la seguridad propia y de la comunidad", advirtió.
Asimismo, Cáceres recordó que si un propietario se niega a permitir la poda, la ley faculta el uso de la fuerza pública para garantizar la seguridad del suministro eléctrico.
El seremi insistió en que la autorización de las podas por parte de los propietarios es importante para evitar accidentes graves y así garantizar el suministro eléctrico a los vecinos de la provincia de Biobío. Por eso reiteró su llamado a la ciudadanía a colaborar con el trabajo que realizan las empresas eléctricas.
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos