Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Plan Marzo: A toda máquina realizan demarcaciones viales cerca de establecimientos educacionales

por Jorge Monares Olivares

La municipalidad de Los Ángeles retomó el pintado de los pasos peatonales. La Dirección de Vialidad sigue ejecutando el mejoramiento de la avenida Las Industrias.

Demarcaciones viales / Diario La Tribuna

Con recursos propios, la Municipalidad de Los Ángeles desarrolla desde el año pasado el repintado de cruces peatonales y otras demarcaciones viales en las cercanías de establecimientos educacionales.

Si bien la prioridad es por la próxima entrada a clases de los escolares, también hay otros puntos de la ciudad que están contemplados en licitaciones a cargo de la Dirección de Tránsito.

Durante el pasado fin de semana, el alcalde de Los Ángeles, José Pérez Arriagada, estuvo supervisando las obras, en especial el pintado de reductores de velocidad (lomos de toro).

MEJORAMIENTO DE CAMINOS

La Dirección de Vialidad, dependiente del Ministerio de Obras Públicas, informó que en la comuna de Los Ángeles son intervenidos 313,3 kilómetros de caminos, varios de ellos con características urbanas.

Una de estas vías es la avenida Las Industrias (Ruta 177) que tiene una extensión de 16 kilómetros y medio entre el acceso norte a la ciudad y la rotonda de Duqueco.

Desde hace cuatro meses, se ha realizado el remplazo de la carpeta asfáltica, en torno al puente Rarinco, en una longitud de 250 metros y con una inversión del orden de 70 millones de pesos.

También, la demarcación de las pistas de circulación en gran parte de la citada avenida, sumando en total sobre 50 kilómetros entre líneas de eje y laterales, por un monto total de más de 70 millones de pesos.

Del mismo modo, el pintado de soleras en bandejones y medianas relevantes, en una extensión de mil 500 metros y un monto superior a los 8 millones de pesos.

Finalmente, se informó de bacheos puntuales a lo largo de toda la ruta.

Para los siguientes meses, se tiene planificado trabajar en demarcación de símbolos y leyendas en el pavimento, la implementación de señalización informativa, limpieza de paraderos, instalación de barreras de contención y continuar con la ejecución de las tareas más relevantes.

Actualmente, el Servicio de la Vivienda y Urbanismo (Serviu) está realizando obras de conservación de losas de pavimento en el desnivel de la Ruta 177 con la Ruta Q-45 o Avenida Alemania.

En este caso, la Dirección de Vialidad informó que supervisa y colabora en la seguridad de vial asociada de los desvíos de tránsito que se deben generar para la realización de los trabajos.

La misma repartición comunicó que todo esto se enmarca en el Plan de Contratos de Conservación Global de Caminos, que comprende obras de conservación de la infraestructura vial de una red de caminos asignada por medio de licitación pública a una empresa contratista, la cual durante un período determinado se encarga de materializar las obras que define la Dirección de Vialidad del MOP por medio de inspector fiscal en terreno.

Durante el plazo de 720 días, contados desde el 10 de septiembre del año pasado, se materializan obras por un monto de 4 mil 260 millones 630 mil 510 pesos.

Lo anterior, considerando -entre otras obras- el despeje y la limpieza en la faja vial, la conservación de pavimentos por medio de mezcla y bacheos asfálticos, el reperfilado frecuente en caminos sin pavimentar, la conservación de puentes de madera, la construcción de alcantarillas para el saneamiento de caminos, la mantención y el mejoramiento de elementos de señalización vertical y demarcación vial, además de operaciones de emergencia que permiten disponer de maquinaria y material para la mejora y rehabilitación de caminos en casos especiales.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl

Contáctanos
EN VIVO

Más visto