Con la determinación de una madre que no se rinde y el apoyo de una comunidad solidaria, se inició la caminata "Todos por Javiera", cruzada solidaria cuyo objetivo es recaudar los 500 millones de pesos necesarios para financiar una investigación en la Mayo Clinic de Estados Unidos, la cual podría abrir nuevas puertas en el tratamiento de la adolescente de 15 años.
A las 10:30 horas de ayer martes 25 de marzo, Carmen Pacheco, madre de Javiera Rodríguez; y Marcela Abarzúa, su tía, comenzaron la caminata que pretende recorrer 515 kilómetros desde Los Ángeles hasta Santiago.
Su destino es el Ministerio de Salud, donde esperan exponer su situación y buscar una compensación del Estado debido a los altos costos del tratamiento de Javiera.
La adolescente fue diagnosticada en 2021 con polineuropatía desmielinizante inflamatoria crónica con una variante motora pura, una enfermedad que ha deteriorado su calidad de vida y la ha dejado en silla de ruedas.
Según su madre, los primeros síntomas aparecieron en 2021 dos días después de recibir la segunda dosis de la vacuna Sinovac, lo que se atribuye como un Evento Supuestamente Atribuible a Vacunación e Inmunización (Esavi). Desde entonces, su dependencia de la inmunogammaglobulina es total para evitar complicaciones graves que podrían incluso comprometer su capacidad de respirar.
"HE SUFRIDO CUATRO AÑOS, DÍA Y NOCHE"
La caminata no sólo busca reunir los fondos necesarios, sino también visibilizar el caso de Javiera. Carmen Pacheco, en un emotivo testimonio durante una transmisión en vivo del Facebook de Diario La Tribuna, relató los sacrificios que ha enfrentado para cuidar a su hija.
Su testimonio refleja el dolor y la lucha constante de una madre que no se da por vencida. "Hemos pasado cuatro años con esta lucha, mi hija ha tenido tres entubaciones con riesgo de fallecer. El problema ha sido el costo del medicamento y por eso hemos organizado esta caminata, porque alguien tiene que hacerse cargo y por eso vamos al Ministerio de Salud", agregó.
"DÉMOSLE UNA OPORTUNIDAD DE VIDA"
Marcela Abarzúa, tía de Javiera y una de las protagonistas de la caminata, también hizo un llamado a la comunidad y a todo el país para que se sumen a esta iniciativa solidaria.
APOYO DE CARABINEROS
El esfuerzo de ambas mujeres ha sido respaldado por distintas entidades y ciudadanos. Carabineros de Chile también han prestado su apoyo, coordinando la seguridad durante el trayecto, teniendo en cuenta que Javiera fue nombrada carabinera honorífica de la Primera Comisaría de Los Ángeles.
El funcionario agregó que "está todo coordinado con las unidades que vienen a posterior para que se lleve a cabo todo el trayecto con el apoyo de Carabineros y de la ciudadanía".
LA RUTA DE LA ESPERANZA
El primer tramo de la caminata llevó a Carmen y Marcela hasta los Saltos del Laja, donde fueron recibidas por un grupo de personas que las alentó en su viaje. Desde allí, el trayecto continuará rumbo a Cabrero y, en los días siguientes, seguirá por distintas localidades hasta llegar a Santiago.
Cada kilómetro recorrido es un paso más hacia la meta de reunir los fondos necesarios para el tratamiento de Javiera. La familia ha habilitado distintas vías de donación para quienes deseen colaborar, las cuales pueden encontrar más abajo.
TRATAMIENTO EN ESTADOS UNIDOS
La esperanza está puesta en la Mayo Clinic, donde un tratamiento experimental podría hacer la diferencia para la adolescente.