Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Angelino propone bautizar espacio de Los Ángeles con el nombre de Roberto Bolaño

por Nicolás Maureira

El joven estudiante de Derecho busca que el novelista sea reconocido en la ciudad que lo acogió durante parte de su vida. Incluso, la propuesta ya fue presentada al municipio.

Roberto Bolaño y José Tomás Perelló / Internet y Linkedin

Roberto Bolaño fue un escritor chileno considerado como uno de los más importantes e influyentes de las últimas décadas en Hispanoamérica, según el consenso de los especialistas. Dentro de sus novelas más destacadas se encuentran "Detectives Salvajes", "2066" y "Estrella Distante", además de sus libros de cuentos "Llamadas Telefónicas" y "Putas Asesinas".

Quien fuera también un reputado poeta, falleció a los 50 años el 15 de julio de 2003 por un fallo hepático. Desde esa fecha que sus seguidores han tratado relevar su figura con actos y homenajes para que sus obras se traspasen a las futuras generaciones, como una forma de preservar su legado literario.

Si bien Bolaño nació en Santiago hace 71 años, hay otras ciudades de Chile donde marcó presencia y donde se hacen esfuerzos para destacar su trayectoria, siendo una de esas Los Ángeles. El también autor de "Amuleto" vivió su adolescencia en esta capital provincial y, tras el Golpe de Estado en 1973, volvió a la ciudad por algunos meses. Además, su familia paterna tuvo en sus orígenes a los primeros Bolaño que vivieron Los Ángeles.

Sus parientes, amigos y conocidos coinciden en señalar que fue en esta capital provincial donde surgió el germen literario que dio origen a un destacado escritor.

Por esta razón, no son poco los habitantes de esta ciudad que buscan homenajear a Roberto Bolaño por su paso en Los Ángeles. Esta vez fue un joven estudiante de Derecho y entusiasta del autor quien busca resaltar su imagen.

Roberto Bolaño en el Liceo de Hombres de Los Ángeles, como parte del tercero de humanidades (1967) / Cedida
Roberto Bolaño en el Liceo de Hombres de Los Ángeles, como parte del tercero de humanidades (1967) Cedida

ESTUDIANTE DE DERECHO PROPONE QUE ESPACIO LLEVE EL NOMBRE DE BOLAÑO

José Tomás Perelló es un estudiante de Derecho de la ciudad de Los Ángeles que es fanático de la literatura. Un día, en medio de su curiosidad para saber más sobre la vida de Bolaño, se encontró con que el novelista había vivido en Los Ángeles. Desde allí que se interesó en poder corresponderle un justo reconocimiento al autor, con un proyecto que viene gestionando desde hace un tiempo.

"En febrero (de este año) estuvimos en el municipio para proponer dar un reconocimiento de la ciudad a esta figura, que es parte de nosotros y de nuestra comuna", señaló Perelló en entrevista con el periodista Juvenal Rivera en Radio San Cristóbal.

¿En qué consiste el proyecto?

Según contó en la entrevista, el proyecto buscar bautizar un espacio de la ciudad de Los Ángeles con el nombre de Roberto Bolaño.

"La idea en el fondo es cambiar el nombre de un espacio público por el de Roberto Bolaño", manifestó.

Esto se podría abarcar a "una plaza, una calle, un parque como el Gabriel Mistral que está en Avenida Ricardo Vicuña (...) Asignarle un espacio de reconocimiento que muestre hacia afuera que Los Ángeles que tiene historia, cultura y que la podamos reconocer internamente", complementó Tomás.

El joven de 22 años, además, reiteró por qué es importante reconocer a Bolaño en Los Ángeles. "Bolaño es una figura contemporánea, que tiene citas explícitas de Los Ángeles, que vivió acá, que tuvo su historia educacional en el Liceo de Hombres y con parientes suyos aún en la ciudad... Entonces que no tengamos un reconocimiento mínimo, habla también de que nos ha faltado quizás un empujón más fuerte cultural en ese sentido", expresó.

¿QUÉ LE DIJERON LOS CONCEJALES?

"Quedamos de ver con una junta de vecinos que estuviera dispuesta de asumir este cambio de nombre. A mí me gustaría mucho que en julio podamos tener una instancia de conversación con los concejales para ver el tema del cambio de nombre. Sería muy lindo que fuera en julio, ya que sería la conmemoración 21 de su fallecimiento. Sería un reconocimiento póstumo, pero muy significativo", comentó Perelló.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto