Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

La Pinacoteca Municipal de Los Ángeles inaugura "Antología angelina de la pintura chilena"

por Pía Oliva Moscoso

Una exposición que pondrá en valor el patrimonio artístico local y nacional el lunes 3 de febrero en el Centro Cultural Municipal.

La Pinacoteca Municipal de Los Ángeles inaugura “Antología angelina de la pintura chilena” / Cedida

El próximo lunes 3 de febrero, a las 19 horas, se inaugurará en el Centro Cultural Municipal de Los Ángeles la exposición "Antología angelina de la pintura chilena", un evento que permitirá apreciar el vasto acervo artístico que alberga la Pinacoteca Municipal de Los Ángeles. Esta muestra será una oportunidad para destacar los más de cincuenta años de historia que la Pinacoteca ha dedicado a resguardar importantes obras de autores chilenos y extranjeros, configurando una colección diversa en estilos y periodos artísticos.

La Pinacoteca ha ido enriqueciendo su colección a través de donaciones y adquisiciones derivadas de concursos, creando un cuerpo de obras que refleja la riqueza plástica visual de distintas épocas. Entre los autores presentes, destacan miembros de la Generación del 13, como Exequiel Plaza, con dos retratos eclesiásticos, y Pedro Luna, originario de Los Ángeles, con un paisaje europeo de las primeras décadas del siglo XX. También figuran pintores naturalistas como Carlos Cárcamo, Retamal y Ruz, así como los destacados miembros del grupo Grisalla: Sánchez, Barra, Fernández y Gustavo Riquelme.

LA PRESENCIA REGIONAL EN LA PINACOTECA

Un aspecto relevante de la Pinacoteca es su vínculo con el ámbito artístico regional. En sus salas se encuentran trabajos de artistas de la región del Biobío, muchos de ellos nacidos o establecidos en Los Ángeles, tales como Osvaldo Cáceres, Jara, Contreras, Inostroza, Neira, Almendra, Castro, Pasmiño y Cárdenas. Estas contribuciones son un reflejo del talento local que ha enriquecido la diversidad artística presente en la colección.

Un reconocimiento especial merece el trabajo de las mujeres artistas que forman parte del acervo de la Pinacoteca. Figuran nombres como Mariela Belmar, Gladys San Martín, Margarita Reyes, Lila Pedraza, Wilma Cerda y Evelyn Rozas, quienes han dejado su huella a través de sus creaciones, aportando una perspectiva única y diversa al conjunto de obras.

El crecimiento y la actualización del catálogo de la Pinacoteca Municipal es una tarea constante. La incorporación de nuevas generaciones de artistas ha sido fundamental para mantener el dinamismo de este espacio cultural, asegurando que el legado estético de cada época quede plasmado en las salas de la galería.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl

Contáctanos
EN VIVO

Más visto