Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Familiares de conscriptos fallecidos en la 'Tragedia de Antuco' no reciben su pensión desde hace meses

por Jeremy Amaro Valenzuela Quiroz

Según el alcalde José Pérez Arriagada, varias familias han visto interrumpidos estos pagos sin recibir explicaciones claras por parte de las instituciones responsables.

Familiares de conscriptos fallecidos en la 'Tragedia de Antuco' no reciben su pensión desde hace meses / La Tribuna

El alcalde de Los Ángeles, José Pérez Arriagada (PR), manifestó su profunda preocupación por la situación que viven algunas de las familias de los jóvenes conscriptos fallecidos en la tragedia de Antuco, ocurrida en 2005, quienes actualmente no están recibiendo la ayuda económica que por derecho les corresponde.

Durante una reciente visita a Santiago, el jefe comunal sostuvo reuniones con autoridades del nivel central, entre ellas representantes del Ministerio de Defensa, para exponer esta problemática que, según señaló, afecta a familias que llevan meses sin recibir la pensión de gracia establecida tras el lamentable suceso.

"Nos encontramos ante una situación compleja e injusta. Estas familias ya enfrentaron un dolor inmenso con la pérdida de sus hijos, y hoy, además, deben lidiar con la incertidumbre económica por la suspensión de un beneficio que es fundamental para su sustento", afirmó Arriagada.

El 18 de mayo de 2005, un total de 45 soldados conscriptos y un sargento fallecieron luego de ser obligados a marchar en condiciones climáticas extremas en la zona cordillerana de la comuna de Antuco.

A raíz de este hecho, el Estado chileno asumió compromisos de apoyo con los familiares de las víctimas, incluyendo el otorgamiento de pensiones de gracia.

Sin embargo, según explicó el alcalde, varias familias han visto interrumpidos estos pagos sin recibir explicaciones claras por parte de las instituciones responsables.

"La falta de esta pensión representa un daño adicional para personas de escasos recursos, que confiaban en ese respaldo para sobrellevar su día a día", recalcó.

Pérez Arriagada aseguró que continuará insistiendo ante las autoridades pertinentes hasta que se reanuden los pagos y se garantice una solución definitiva.

"Como municipio no vamos a abandonar a estas familias. Seguiremos gestionando, tocando todas las puertas que sean necesarias para que el Estado cumpla con su deber de reparar, en parte, el dolor causado", concluyó.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl

Contáctanos
EN VIVO

Más visto