Normalmente una mujer debe consumir entre 1500 y 1800 calorías, y un hombre 1800 y 2200 calorías, considerando un peso normal para su estatura como inicio, por lo que superar este consumo, es seguro que te llevará a incrementar tu peso tras estas celebraciones.
Una fuente importante de calorías es el alcohol, el aporte calórico depende del volumen y grado alcohólico, por ejemplo: 100 ml de vino que contiene 12 grados, equivale a 12 gramos de alcohol, el gramo de alcohol aporta 7 Kcal. lo que equivale a 84 Kcal.
Consejos bajos en calorías
Preferir el clásico pebre (25 kcal/cucharada) por sobre la mayonesa, mantequilla y margarina.
Preferir ave o cortes de vacuno con bajo contenido en grasa.
Es importante limitar el consumo de pan a 1 unidad en el día, preferir marraqueta: 267 kcal., por sobre el pan amasado que contiene 450 kcal., o las sopaipillas 210 calorías cada una.
Limitar la ingesta de alcohol, y si bebes que sean tragos de baja graduación alcohólica, como el vino.
Evitar ensalada de papas, choclo, arvejas, betarraga, zanahoria, cebolla y habas.
La fruta natural es una buena alternativa a los postres preparados, que en general contienen más calorías.
No se trata de prohibir; sí de entender que se puede moderar el consumo, y que no por ser Fiestas Patrias hay que comérselo todo.
Es importante realizar una actividad física moderada durante esos días. La cueca, las caminatas familiares y dejar de lado la siesta.
Para recuperarse
Se debe llevar una alimentación liviana, en base a frutas, ensaladas, y evitar el consumo de carne y azúcares durante los días posteriores. Beber bastante líquido, agua pura, eliminando el alcohol y las bebidas azucaradas de la dieta alimenticia.
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos