Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Polémica causó aprobación de $8 millones para la compra de piedras decorativas

por Pía Oliva Moscoso

El Concejo Municipal de Los Ángeles aprobó los recursos para adquirir las piedras decorativas, como parte de un plan piloto de decoración de algunos puntos de la ciudad. Dirección Municipal de Medio Ambiente respondió de dónde provienen esos recursos y detalló en qué serán ocupados.

Polémica causó aprobación de millones para la compra de piedras decorativas / Cedida

La polémica marcó la sesión del martes del Concejo Municipal de Los Ángeles cuando se conoció que los ediles aprobaron destinar ocho millones de pesos  para la adquisición de piedras decorativas, como parte de un plan piloto de algunos puntos de la ciudad para reducir el uso de agua.

Quien reclamó por esa determinación del cuerpo colegiado fue la concejala Paola Ortiz, quien fue una de los tres ediles que votó en contra de aprobar la reasignación de recursos.  

A su juicio, la decisión fue "insólita" y explicó que la iniciativa surgió a "propuesta del señor alcalde a través de la Dirección de Medio Ambiente, que busca adquirir estas piedras para ser instaladas en distintos sectores del radio urbano de la comuna, que era parte de un proyecto piloto de hermoseamiento".

"La comuna tiene otras prioridades en este minuto. Si bien es cierto, comprendo que responde a distintos ítems presupuestarios, creo que no es una buena señal, que se desconecta un poco de lo que la comuna está viviendo".

Según su punto de vista, tampoco corresponde presentar un proyecto piloto a solo unos pocos meses que el alcalde Esteban Krause deje el cargo. "Es un error del señor alcalde y de la Dirección de Medio Ambiente habernos hecho esta propuesta, y lamentablemente fue aprobada por la mayoría de los concejales, sin embargo, voté en contra por las razones ya señaladas".

DIRECCIÓN DE MEDIO AMBIENTE

La directora de Medio Ambiente de la Municipalidad de Los Ángeles, Ximena Arias, respondió a los cuestionamientos, explicando que los fondos corresponden a una reasignación de recursos que ya estaban adjudicados a la dirección que dirige, pero que necesitaban la aprobación para utilizarse en otros ítems dentro del área.

"Lo que hacemos como dirección es una reasignación de recursos. ¿Eso qué significa? De las fichas presupuestarias aprobadas el 2023 por los concejales, a nosotros nos sobraron algunos recursos de un ítem X que fueron traspasados para otro ítem, de acuerdo a los requerimientos de la Dirección de Medio Ambiente en este caso", explicó.

En lo referido a las "piedras decorativas", precisó que son parte de un plan piloto a ejecutar en distintas áreas de la comuna "para disminuir el tema de específicamente el pasto que genera mucho riego en el verano. Son elementos decorativos que no tienen un costo nuevo sino que son los mismos recursos que se reasignan".

Detalló la reasignación de los recursos no solo considera la compra de piedras decorativas, sino que también a máquinas y equipos, materiales para mantención y reparación, adquisición de escaños, entre otros elementos, cuyo monto total supera los 56 millones de pesos.

"Son reasignaciones de saldos que nos quedaron de otros intentos de compras o adquisiciones de nuestra Dirección y que se modifican y cambian de ítem, lo que debe ser autorizado por el Concejo Municipal", señaló.

Algunos de los elementos, además de las piedras decorativas, que se comprarán son grúa telescópicas para movimientos de voluminosos, destroncadora agrícola para tocones, ahoyadora, motosierras, podador de altura, cortasetos, taladro, esmeril, pulidora, entre otros.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto