Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Confirman la suspensión de clases para todos los establecimientos de la región del Biobío

por Pía Oliva Moscoso

Debido al decreto de Zona de Catástrofe que comenzará a regir para el Biobío, se suspenderán las clases para todos los recintos educacionales desde este miércoles 12 hasta el viernes 14 de junio.

Suspensión de clases por lluvias Biobío. / contexto

Durante la tarde de este martes se dio a conocer que las 14 comunas de la provincia de Biobío se sumaron a la suspensión de clases en todos los establecimientos educacionales tanto municipales como particulares subvencionados, y algunos colegios particulares que también adhirieron a la medida.

Sin embargo, durante horas de esta noche junto con el decreto de Zona de Catástrofe establecido en la Ley16.282, en toda e la región del Biobío, se anunció la suspensión de actividades escolares en todos los recintos educativos desde este miércoles 12 hasta el viernes 14 de junio, para resguardar la seguridad de los y las estudiantes.

En una primera instancia, el ministro del Interior (s) Manuel Monsalve, señaló que "a penas tome razón Contraloría del decreto fundado que declara zona de Catástrofe, el ministro de Educación va a tener facultades ya no para sugerir a los sostenedores particulares o a los sostenedores públicos como son los municipios, la suspensión de clases; si no que va a tener facultades para suspenderlas en todos aquellos lugares donde el Gobierno estime que es necesario hacerlo".

Esto a raíz de las múltiples interrogantes de parte de padres y apoderados que cuestionaban la medida de que sólo algunos establecimientos educacionales, en este caso municipales, se adhirieran a la medida de suspensión de actividades, dejando a criterio de los sostenedores si en los colegios particulares y particulares subvencionados podían seguir funcionando con normalidad.

Desde la Secretaría Regional Ministerial de educación, habían señalado en su momento que, debido a la situación meteorológica adversa y las condiciones climáticas, se les solicitó a cada uno de los sostenedores de los establecimientos suspender sus clases "en pro del bienestar de los y las estudiantes y de la comunidad educativa en general, solicitando oportunamente ante su respectivo Departamento Provincial de Educación la suspensión de clases".

Ahora tras el Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) regional, el mismo seremi de Educación del Biobío, Carlos Benedetti, confirmó que "el decreto de catástrofe establece medidas extraordinarias y, por ende, se ha dado una de las medidas extraordinarias en la adopción de la resolución de la suspensión de clases en toda la región del Biobío, tanto para establecimientos públicos, municipalizados del Servicio Local de Educación Pública, particulares subvencionados y particulares".

Por otra parte, en cuanto a los jardines infantiles de la región y provincia del Biobío, se había comunicado que aquellos pertenecientes a la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) tampoco tendrán actividades durante la jornada de este miércoles 12 de junio, a fin de resguardar la seguridad de niños y niñas debido al sistema frontal.

En ese aspecto, el seremi informó que también esta medida se hizo extensible para los días miércoles 12, jueves 13 y viernes 14 de junio, a los jardines infantiles en todas sus modalidades. "Esto para resguardo de los niños, niñas y adolescentes que asisten a estos jardines en virtud de la información que conocemos en torno al frente de mal tiempo", aseguró.

Cabe señalar que este decreto de Zona de Catástrofe se extiende también para facilitar a los municipios, sistemas de emergencia, e instituciones públicas, actuar con mayor libertad en la toma de decisiones que se requieran para enfrentar la situación climatológica actual.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto