Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Apoderados de colegio en Quilicura denuncian falta de docentes y las "tías del aseo" estarían impartiendo las clases

por María Paz Rivera Arévalo

contexto / Seremi Educación Biobío

La preocupación y la indignación se apoderan de los pasillos de la Escuela Básica Rayito de Luz, ubicada en la comuna de Quilicura, donde un grupo de apoderados alzó la voz para denunciar una compleja situación que afecta directamente la formación de sus hijos: la falta crónica de profesores.

Según los relatos consignados por Tele13 noticias de padres y madres de estudiantes del establecimiento, desde hace más de un año los cursos no cuentan con profesores jefes de forma continua.

Lo que en algún momento pareció ser una situación pasajera, hoy se ha convertido en una realidad permanente. De los 18 docentes que debería tener la escuela, sólo cinco estarían activos, situación que afecta a más de 500 estudiantes actualmente matriculados.

La gravedad del escenario no termina allí. Algunos niños de quinto año básico —relatan sus apoderados— recién estarían aprendiendo a leer. "Hay una profesora que está haciendo clases de cuatro asignaturas distintas", señalaron con evidente molestia. En medio de esta precariedad, personal auxiliar —conocidas cariñosamente como "las tías del aseo"— habría tomado temporalmente el rol de educadoras ante la ausencia total de docentes en ciertas jornadas.

"Valoramos el apoyo de las funcionarias, pero nuestros hijos necesitan profesionales de la educación", expresó una apoderada. Otro de los puntos que genera mayor preocupación es que los alumnos han quedado solos en sus salas, sin supervisión adulta. "Mi hijo entra a las 8:30 y a las 11:00 ya tengo que venir a buscarlo. A veces nos avisan con sólo una hora de anticipación que no hay clases porque no hay profesores disponibles", relataron.

Pese a la magnitud del conflicto, ni la directora ni la sostenedora del colegio accedieron a entregar declaraciones al respecto.

Frente a este panorama, la Superintendencia de Educación confirmó que ya ha recibido al menos tres denuncias formales en contra del establecimiento.

Álvaro Farfán, director regional del organismo, sostuvo que se está fiscalizando el cumplimiento de la dotación docente y advirtió que "si se están suspendiendo clases o reduciendo jornadas, estas deben ser recalendarizadas y recuperadas según lo exige la normativa".

De comprobarse las denuncias, la escuela podría enfrentarse a sanciones que incluyen desde amonestaciones hasta la pérdida del reconocimiento oficial por parte del Ministerio.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl

Contáctanos
EN VIVO

Más visto