Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna
Pía Torres Cautivo, matrona / cedida

Monte de Venus: Matronería holística que integra la partería ancestral con terapias complementarias

por Claudia A. Fuentes Riveros

Pía Torres Cautivo, es la profesional que impulsa este emprendimiento cuyo objetivo principal es acompañar a las mujeres en procesos tan únicos como son la gestación y parto; promoviendo siempre una vida sexual y reproductiva placentera, autónoma y natural.


Entre el 13 y 19 de mayo de cada año se conmemora la Semana Mundial del Parto Respetado donde se destaca la importancia de acompañar a la persona gestante durante todo el embarazo, con el objetivo que cuente con la información necesaria al momento de parir, pudiendo decidir sobre su proceso de gestación y la forma que finalmente, quiere dar a luz.

En este marco, el programa Mujeres de Impacto de radio San Cristóbal conoció la propuesta de Monte de Venus, un emprendimiento cuyo objetivo es precisamente acompañar a las mujeres no sólo en su proceso de parto, sino en su ciclo vital de empoderarse de sus cuerpos, generar autonomía en salud y gozar de una vida sexual y reproductiva placentera.

Su impulsora, la matrona Pía Torres Cautivo, contó que la iniciativa surge de su propia historia, con su hija Noelia, hoy de dos años, quien nace en casa.  "Mi parto fue en casa, tuve un embarazo hermoso, consciente, con mucho movimiento.  Luego de mi experiencia que fue maravillosa por supuesto que quedé con muchas ganas de expandirlo y entregarle esto a muchas mujeres", relató.

De esta forma, y con el objetivo también de complementar su vida de madre y profesional, es que comienza a realizar acompañamiento femenino, entregando servicio de Matrona Holística, integrando conocimientos de la ginecología natural, la partería ancestral y las terapias complementarias. 

Esta práctica, asegura Pía, está muy respaldada científicamente y es bastante más común en Latinoamérica, que lo que se conoce en nuestro país.  "Desde que salí de Obstetricia ya conocía la partería, en Chile no hay muchas parteras ancestrales, pero en el Latinoamérica es más común, y también tiene evidencia científica, de Europa y muchas partes del mundo.  Entonces cuando me embarazo yo ya sabía que mi hija iba a nacer en casa, así que contacté a una matrona y una doula de Concepción, porque hasta ese entonces no había alguien que me pudiera acompañar en Los Ángeles; y ellas viajaron para acompañarme". 

Su experiencia hoy la comparte con mujeres de la provincia, en las comunas de Santa Bárbara (donde vive) pero también en Mulchén y Los Ángeles.  "Mi propósito es entregar este conocimiento con otro sentido a las mujeres, integrando conocimientos que son de la partería en sí, de la ginecología natural, que aborda mucho más allá de lo biomédico", explicó.

Monte de Venus: Matronería holística que integra la partería ancestral con terapias complementarias / cedida
Monte de Venus: Matronería holística que integra la partería ancestral con terapias complementarias cedida

"EL PARTO OCURRE..."

Pía Torres sostuvo que "el parto en casa es posible y seguro", remarcando que "la mujer que logra su parto en casa, es una mujer que tiene mucha confianza en sí misma y en su proceso de embarazo; que se ha educado, que tiene información, que está bien acompañada".

Enfatizo que "el parto ocurre, en cualquier momento y en cualquier lugar, no podemos caer en este control del parto, es un evento natural.  Y va a ocurrir en cualquier parte, ojalá sea todo planificado y sea en el lugar donde se está proponiendo, pero hay partos que ocurren en el auto, por ejemplo, que son atendidos por bomberos o carabineros, y es porque el parto ocurre".

Bajo esa premisa, mencionó, que hay una idea que tiene quedar anclada: "Nosotras estamos hechas para parir, es nuestra naturaleza tener un parto natural, siempre tenemos bebés que podemos parir, entonces siempre es bueno anclar esto: Mi cuerpo sabe parir y mi bebé sabe nacer. Y hay mujeres que tienen esa convicción y esa determinación de que mi cuerpo puede, y mi bebé también, entonces el parto ocurre en casa".

Pía Torres y Monte de Venus / cedida
Pía Torres y Monte de Venus cedida

PREPARACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO

Pía señaló que con su propuesta no se busca que las mujeres no controlen sus embarazos o acudan a los apoyos médicos, sino que todo es complementario.  Añadiendo que precisamente el concepto de parto respetado surge por la violencia que se ha evidenciado al instrumentalizar excesivamente este momento.

"Hoy hay evidencia científica que respalda el parto fisiológico, esto está actualizado versus las políticas que hoy están desactualizadas en las instituciones.  Entonces hay que volver a mirar esto, hay una desactualización muy grande que viene desde las universidades, la mirada médica ´del parto en casa está satanizada, como una locura o un riesgo, pero si estás acompañada, con alguien que sabe, y si está abordada de forma saludable no debería haber riesgo", planteó.

Eso sí, recalco es importante, para quienes decidan por esta  alternativa, busquen acompañamiento desde el primer momento. "Es muy importante la preparación previa, llevar una buena gestación, donde estés contenta, que disfrutes tu proceso, que estés bien de salud y emocionalmente en armonía. Por eso es muy importante que me contacten desde el inicio, desde el momento en que te enteras que estás embarazada, porque todo cambia ahí.  Comienzan las dudas y los miedos, y esos miedos tienen que ser súper abordados desde un comienzo", manifestó.

Finalmente, remarcó que todo es evaluable porque "el parto en casa no es para todas, no es para una mujer que, por ejemplo, tenga una enfermedad en el embarazo".  Pero enfatizó que siempre se puede acompañar este hermoso proceso, y de forma natural tratar -con técnicas naturales- ciertas molestias en el proceso de gestación y en la decisión final sobre el parto.

Revisa la entrevista completa aquí:

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto