Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Más comunas de Biobío se suman al programa 4 a 7 para facilitar la vida laboral de las mujeres

por Pía Oliva Moscoso

Dentro de la provincia de Biobío, las comunas que cuentan con el programa son Cabrero, Laja, Los Ángeles, Mulchén, Nacimiento, Negrete, Tucapel y Yumbel, lo que permitirá a miles de mujeres trabajar sin preocuparse por la supervisión de sus hijos en estos períodos.

Más comunas de Biobío se suman al programa 4 a 7 para facilitar la vida laboral de las mujeres / Cedida

El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) ha abierto las inscripciones para su programa 4 a 7, una iniciativa dirigida a apoyar a las mujeres en la conciliación de su vida laboral con el cuidado de sus hijos e hijas en establecimientos educacionales.

Este programa, presente en todo el país, amplía sus beneficios en 2025 al operar de manera continua durante todo el año, ofreciendo apoyo incluso en los meses de enero y febrero, lo que permitirá a miles de mujeres trabajar sin preocuparse por la supervisión de sus hijos en estos períodos.

En la región del Biobío, el programa está implementado en 38 establecimientos educacionales distribuidos en 20 comunas, beneficiando a más de mil mujeres y a más de 1.400 menores. Dentro de la provincia de Biobío, las comunas que cuentan con el programa son Cabrero, Laja, Los Ángeles, Mulchén, Nacimiento, Negrete, Tucapel y Yumbel. 

AUTONOMÍA ECONÓMICA DE LAS MUJERES

La directora nacional del organismo, Priscilla Carrasco, destacó el propósito central del programa: "El SernamEG busca fortalecer la autonomía económica de las mujeres, proporcionándoles herramientas que les permitan generar ingresos, ingresar y mantenerse en el mercado laboral, mientras concilian sus responsabilidades de cuidado. Esto contribuye a mejorar su calidad de vida y la de sus familias. En ese sentido, estamos cumpliendo con el compromiso de apoyar a las mujeres mediante acciones efectivas".

Por su parte, Ingrid Swears, directora regional (s) de SernamEG en Biobío, subrayó la importancia de esta iniciativa para derribar las barreras que enfrentan las mujeres para mantenerse en el empleo remunerado. "Invitamos a todas las mujeres responsables del cuidado de niñas, niños y adolescentes, a sumarse a esta iniciativa, que tiene como objetivo principal eliminar una de las mayores barreras que enfrentan las mujeres para acceder y mantenerse en el trabajo remunerado: la conciliación de las responsabilidades de cuidado con su vida laboral", señaló.

UN APOYO INTEGRAL A LAS MUJERES TRABAJADORAS

El programa 4 a 7, que forma parte del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, Chile Cuida, opera bajo dos líneas de acción fundamentales: la coordinación intersectorial, que conecta a las mujeres con otros servicios de apoyo, y el cuidado integral de niñas y niños de entre 6 y 13 años. Este último es clave para asegurar que las mujeres puedan desarrollar sus actividades laborales sin preocupaciones.

La modalidad del programa varía dependiendo de la época del año. En los meses de verano (enero y febrero), el programa cubre toda la jornada de lunes a viernes, mientras que, de marzo a diciembre, el servicio se ofrece en horario vespertino, de 16:00 a 19:00 horas, coincidiendo con el término de la jornada escolar. Esto ofrece una alternativa concreta y accesible para aquellas mujeres que necesitan apoyo en el cuidado de sus hijos tras el horario lectivo.

Las inscripciones al programa pueden realizarse a través del sitio web www.sernameg.gob.cl, donde las interesadas podrán encontrar los requisitos y la lista de los establecimientos que participan de esta iniciativa.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl

Contáctanos
EN VIVO

Más visto