Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Lluvias dan tregua el fin de semana pero se avizora nuevo frente desde el lunes

por Claudia A. Fuentes Riveros

El sistema frontal que azotó la región los últimos tres días, según los expertos, es uno de los eventos más complejos de los últimos treinta años.

Sistema frontal volverá a azotar la región. / La Tribuna

Un fin de semana con menor precipitación pronostican los expertos luego del sistema frontal que azotó la región del Biobío y otras regiones del país, los últimos días, dejando miles de familias damnificadas, además, de importantes daños materiales y de infraestructura.

"Este fin de semana (sábado 15 y domingo 16 de junio) no estamos esperando precipitaciones en la región de Biobío, sin embargo, desde el día lunes ingresa un nuevo sistema frontal que comenzará a afectar con precipitaciones débiles en la madrugada, pero de momento con valores mucho más bajos respecto del evento que tuvimos esta semana", señaló en conversación con La Tribuna, Andrés Moncada, meteorólogo de la Dirección Meteorológica de Chile.

Andrés Moncada, meteorólogo de la Dirección Meteorológica de Chile. / cedida
Andrés Moncada, meteorólogo de la Dirección Meteorológica de Chile. cedida

El experto agregó que -de todas formas- se ha emitido una alerta para la provincia de Arauco, por "precipitaciones moderadas a fuertes, en corto periodo de tiempo", que deberían acumular, entre lunes y martes, hasta 35 milímetros.  "Pero son precipitaciones que están muy por debajo de lo que tuvimos esta semana, donde hay estaciones que acumularon más de 250 milímetros", recalcó.

Finalmente, Moncada aseguró que lo acontecido puede relacionarse como un efecto del cambio climático, aunque no aventuro asegurarlo porque para ello se requiere mayores investigaciones. "Si, podríamos asociar este evento a los efectos del cambio climático, sin embargo, no toda la responsabilidad se debe asociar a esto, esto es motivo de estudio, existen distintas oscilaciones que también, pueden estar influyendo en que haya un aumento de la precipitación durante este inicio de junio, en la zona central", explicó.

FENOMENO DEL NIÑO

En la misma línea, Francisco Lang, climatólogo de Geofísica de la Universidad de Concepción, coincidió que "durante el fin de semana se esperan chubascos leves (...) pero hay un sistema frontal anunciado para la próxima semana, con montos de precipitaciones -según los modelos globales- menores del que acaba de pasar".

El experto de la UdeC precisó que, probablemente, aún estamos bajo la influencia del fenómeno de El Niño, aunque ya en una fase de transición hacia La Niña, en los próximos meses.  "Todo este superávit es probable que sea producto de alguna influencia que dejó El Niño que se decretó el año pasado y al principio de este año", puntualizó.

Respecto a los efectos secundarios asociados a los sistemas frontales, Lang recalcó que "los sistemas frontales son tormentas, y entre más cerca estemos de la baja presión más complicado es, más fuertes los vientos.  Siempre los sistemas vienen asociados con cambios de temperaturas, básicamente un frente va empujando una masa de aire más cálido, una vez que pasa el frente viene una masa de aire frío", resumió.

Francisco Lang, climatólogo de Geofísica de la Universidad de Concepción. / cedida
Francisco Lang, climatólogo de Geofísica de la Universidad de Concepción. cedida

Finalmente, y al ser consultado sobre eventos similares en el tiempo, el experto indicó que un hecho cercano data del año 1974, cuando se registraron 191 milímetros de agua caída, en tres días.  "Un evento importante de agua caída en tres días, que fue lo que pasó esta semana, con 200 milímetros, data de 1974, donde cayeron  191 milímetros, en 72 horas.  Otras cifras similares son del 2002 con 151 milímetros y el 2006, 184 milímetros de agua en tres días", detalló.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto