Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

El cambio de hora se acerca: prepárate para el horario de invierno

por María Paz Rivera Arévalo

Cambio de hora en Chile / contexto

Si has estado observando los cambios en la luz del día, habrás notado que los atardeceres llegan cada vez más temprano y las mañanas se hacen esperar un poco más para aclarar.

Estos son los signos inconfundibles de que el otoño ya está a la vuelta de la esquina, una temporada que no solo trae consigo un descenso en las temperaturas, sino también la proximidad del tradicional cambio de hora en Chile.

El próximo 5 de abril de 2025, a las 00:00 horas, se dará el esperado cambio: será hora de atrasar los relojes en una hora.

En lugar de la medianoche, los relojes marcarán las 23:00 horas de la misma jornada sabatina, lo que dará inicio al horario de invierno.

Este ajuste, que se repite cada año, forma parte de un proceso regulado por el Decreto Supremo N°224 del 13 de agosto de 2022, el cual establece las fechas y las normas relacionadas con el cambio entre el horario de verano e invierno.3

¿Te has preguntado hasta cuándo durará el horario de verano?

De acuerdo con el decreto vigente, el horario de verano terminará en la medianoche del primer sábado de abril de 2025, momento en el que se restará una hora a todos los relojes y dispositivos digitales en Chile continental (a excepción de la región de Magallanes).

Con esta modificación, el país pasará a regirse por el huso horario GMT-4 (UTC-4), que corresponde a una hora menos respecto al horario de verano que estamos viviendo actualmente.

El cambio de hora, además de ajustar la duración del día, tiene implicaciones en varios aspectos de la vida cotidiana, desde los horarios laborales hasta el funcionamiento de servicios públicos.

Si bien la idea de ajustar los relojes es una práctica habitual, no está exenta de debate. El actual decreto contempla este sistema de cambios hasta el primer sábado de abril de 2026, dejando la decisión de continuar o modificar esta práctica en manos del próximo gobierno, lo que abre la puerta a posibles cambios en el futuro.

Por ahora, solo queda esperar el 5 de abril, cuando la noche se alargará un poco más y las mañanas comenzarán a amanecer con más calma.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl

Contáctanos
EN VIVO

Más visto