Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Alcalde de Cabrero por destitución de concejal: "La justicia es pareja para todos, aquí no hay privilegios"

por Nicolás M.

El ahora ex concejal de Cabrero Luis San Martín, cuenta con un historial delictivo que va desde violencia intrafamiliar hasta conducción en estado de ebriedad.

Mario Gierke (izquierda), Luis San Martín (Derecha) / La Tribuna / RRSS

El martes, el Tribunal Electoral Regional (TEC) de la región del Biobío removió de su cargo al ahora ex concejal de Cabrero Luis San Martín, luego de una serie de cuestionamientos levantados por sus pares al interior del Concejo municipal. Entre los hechos abordados durante la investigación, se dio cuenta que San Martín tiene un historial delictivo evidenciando desde violencia intrafamiliar hasta conducción en estado de ebriedad.

A raíz de una denuncia realizada por los concejales Cristian Pellón, Michael Esparza, Jorge Eduardo Hernández y Mauricio Rodríguez, el TER resolvió remover de su cargo al ex concejal Luis San Martín por estimar que ha contravenido de manera grave el principio de probidad administrativa. Asimismo, se le impuso como sanción la inhabilidad para ejercer cualquier cargo o empleo público por el término de cinco años.

Dentro de la sentencia se tuvieron por acreditado algunos hechos protagonizados por San Martín, entre ellos que fue condenado por el delito de lesiones menos graves en el contexto de violencia intrafamiliar, fue condenado por el delito de conducir en estado de ebriedad en dos ocasiones, fue condenado en procedimiento monitorio por el delito de infringir normas higiénicas y de salubridad en el contexto de la pandemia, y además, participó de un delito de hurto simple donde se llegó a acuerdo reparatorio.

"ES PREOCUPANTE Y LAMENTABLE"

En conversación con diario La Tribuna, Mario Gierke, alcalde de la comuna de Cabrero, se refirió al bullado caso que remeció a su comunidad: "Es preocupante y lamentable la destitución del concejal San Martín. Lamento que haya ocurrido, pero aquí el tribunal a través de las pruebas y de la investigación determinó sacarlo de su cargo. Hay que recordar que los propios concejales entregaron la información denunciando los hechos investigados y sancionados".

A su vez, Gierke ahondó en las implicancias de ostentar ese tipo de cargos que, a su juicio, requieren de cierta responsabilidad. En palabras del alcalde: "La comunidad nos pide que seamos responsables con nuestro actuar, una autoridad tiene que ser responsable en el trabajo como fiscalizador, pero también en el día a día y en el hogar".

"Uno tiene que tener una responsabilidad con la vida y con el actuar, pero no somos nosotros los que determinamos si una autoridad continúa, porque no es un funcionario municipal, no lo podemos sumariar ni despedir. Son los tribunales finalmente que tienen que hacer esta labor y cuatro concejales presentaron esta denuncia que permitió iniciar la investigación que determinó que hubieron hechos que no estaban acorde al cargo de concejal de la comunidad", agregó.

UNA SITUACIÓN QUE SE REPITE

Al ser consultado por el equipo de prensa acerca de las reflexiones que desprende el caso, Gierke mencionó que lo principal es que "la justicia es pareja para todos, aquí no hay privilegios. La justicia cuando habla lo hace en pleno derecho y esta es una señal para todas las autoridades de que tienen que tener un comportamiento adecuado".

"Hoy en día esto se replica", prosiguió, "hay alcaldes que están detenidos, hay concejales que han sido destituidos, hay seremis que también están en prisión preventiva, o sea, eso es una clara señal que la justicia de Chile es pareja para todos. Aquí no hay privilegio, no hay A, no hay B, no hay C, la justicia cuando tiene que hablar o determinar un veredicto lo hace".

UNA POLÍTICA ‘DESPRESTIGIADA’

Entre las principales apreciaciones del panorama actual, Gierke desprendió lo que en su opinión es una política desprestigiada: "La política hoy día está desprestigiada, porque ya los respetos no están instalados en las autoridades. Los acuerdos ya no existen y hay divisiones que lo único que generan es que las comunidades retrocedan".

"Cuando usted ve discusión en el Parlamento y no hay acuerdo, ocurre que la comunidad es la que se desprotege (...) La comunidad tiene el poder de elegir a la autoridades que nos merecemos, no nos merecemos cualquier autoridad. Merecemos a personas que efectivamente trabajen por las necesidades de nuestra gente", complementó en conversación con el diario.

Antes de cerrar, el alcalde de Cabrero planteó un claro llamado. "El poder que la ciudadanía tiene se debe destinar a elegir buenas autoridades, no podemos saber quién va a ser bueno o quién va a ser malo, pero al menos ver el historial (...) Faltan cambios, como por ejemplo en la designación de seremis. La ciudadanía es quién tiene el poder para los cambios", vociferó.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto