En una nueva escalada en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, el expresidente Donald Trump anunció un aumento de aranceles que eleva la carga impositiva sobre productos chinos hasta un 145%.
La medida, confirmada por medios como CNBC, Bloomberg y CNN, responde a lo que la Casa Blanca califica como una acción "recíproca", sumando un 125% de nuevos aranceles a un 20% previamente vigente.
Este anuncio marca un punto crítico en la relación comercial entre ambas potencias, ya que China fue el único país excluido de la tregua de 90 días anunciada por Trump, quien justificó su decisión alegando que Beijing ha mostrado una "falta de respeto a los mercados".
Además, desde el pasado 2 de mayo, se incrementaron los aranceles hasta un 120% para los productos de origen chino con un valor inferior a los US$800.
El gobierno chino no tardó en responder. A través de un portavoz, Pekín condenó lo que calificó como "aranceles intimidatorios" y reiteró su compromiso con una "apertura de alto nivel", asegurando que buscarán inyectar "más certezas a la economía global". "
De acuerdo a lo consignado por Agencia EFE, el trasfondo del conflicto también toca a TikTok. Desde el Air Force One, Trump aseguró que China frustró un principio de acuerdo para mantener operativa la aplicación en territorio estadounidense.
"Teníamos un acuerdo con TikTok, prácticamente no un acuerdo, pero bastante cercano, y luego China lo cambió por los aranceles", explicó. "Si yo hubiera reducido ligeramente los aranceles, habrían aprobado el acuerdo en 15 minutos, lo que demuestra el poder de los aranceles", agregó el exmandatario.
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos