Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Alcaldes de Biobío se reúnen para impulsar nuevos planes de promoción de la salud

por María José Villagran Barra

El objetivo de la actividad fue dar a conocer las nuevas orientaciones de los Planes Trienales de Promoción de la Salud 2025-2027 de la provincia de Biobío.

La iniciativa se realizó en dependencias de la UdeC campus Los Ángeles. / Seremi de Salud Biobio

En el Auditorio Manuel Rioseco de la Universidad de Concepción (UDEC), en la comuna de Los Ángeles, se realizó la jornada "Nuevos Planes comunales de Promoción de la Salud: Rol de los Gobiernos Locales", organizada por el Departamento de Promoción de la Autoridad Sanitaria.

La iniciativa contó con la presencia de los alcaldes de la comuna de Negrete, Alfredo Peña Peña; San Rosendo, Rabindranath Acuña Olate, y de Antuco, Sandra Bobadilla Cisterna.

Cabe destacar que el objetivo de la actividad, en la que además participaron jefaturas de salud municipal y equipos técnicos, fue dar a conocer las nuevas orientaciones de los Planes Trienales de Promoción de la Salud 2025-2027,  de la provincia de Biobío en el marco de la estrategia "Municipios, Comunas y Comunidades Saludables".

Es importante mencionar que los Planes Trienales para este nuevo periodo apuntan a mejorar el acceso de la población a entornos saludables; optimizar los recursos a través del trabajo en conjunto con el intersector y la comunidad, además de fomentar la actividad física y otros hábitos protectores.

"El rol de los gobiernos locales es fundamental en la implementación de políticas públicas de promoción de la salud,  para así lograr el buen desarrollo de las nuevas líneas de acción de los Planes Trienales 2025-2027, entre los que destacan el incentivo de la actividad física y el fomento de alimentación y estilos de vida saludables, con énfasis en la participación social".

Seremi de Salud del Biobío, Dr. Eduardo Barra.

"El trabajo en alianza con los municipios y la SEREMI de Salud, son un eje estratégico para potenciar iniciativas que promuevan hábitos saludables entre los jóvenes y fortalezcan la cohesión social", señaló la directora regional del Instituto Nacional de la Juventud, Jimena Jorquera.

El año pasado, el Programa "Municipios, Comunas y Comunidades Saludables" contó con una inversión de $137.119.645 a la provincia de Biobío. Dichos recursos se distribuyeron considerando el Índice de Prioridad Social (IPS) y la gestión destacada de ciertos municipios, permitiendo focalizar las intervenciones en las áreas de mayor vulnerabilidad.

La jornada contó con las exposiciones de la Dra. Débora Alvarado Figueroa, Jefa del Departamento de Promoción de la Salud, quien expuso sobre las "Nuevas orientaciones en promoción de la salud en la región del Biobío"; y la Psicóloga de la Autoridad Sanitaria, Natalia Moreno Contreras, quien desarrolló la exposición, "Georreferenciación de indicadores en salud".

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl

Contáctanos
EN VIVO

Más visto