Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

La chica de la aguja (2024): "Nominada al Oscar por mejor película extranjera"

por Prensa La Tribuna

Crítica Cine / Referencial

Ficha técnica: 

Dirección: Magnus von Horn

Guión: Magnus von Horn y Anna Langebek

Música: Matthew Hearon-Smith

País: Dinamarca

Duración: 115 min.

Productora: Nordisk Film Distribution

Sinopsis:

Ambientada en 1918, en vísperas del armisticio de la Primera Guerra Mundial, "La chica de la aguja" sigue la vida de Karoline, interpretada por Vic Carmen Sonne, una joven costurera en una fábrica textil de Copenhague. Tras ser desalojada de su vivienda y enfrentar la desaparición de su esposo, quien ha regresado de la guerra con desfiguraciones faciales, Karoline se encuentra embarazada de su jefe y en una situación desesperada. Al intentar un aborto autoinducido, conoce a Dagmar, interpretada por Trine Dyrholm, una mujer que dirige un mercado negro de bebés no deseados, quien la disuade y le ofrece una alternativa inesperada, comenzando un viaje sombrío y decadente por la verdadera naturaleza humana.

Análisis:

Dirigida por el cineasta sueco Magnus von Horn, conocido por su enfoque perturbador y provocador, que explora temas oscuros y complejos. La dirección se caracteriza por una estética en blanco y negro que refuerza la atmósfera opresiva y desoladora de la narrativa, incluso comparada con el estilo surrealista de David Lynch, especialmente en su capacidad para desestabilizar y desorientar al espectador. Elementos como un espectáculo de circo de fenómenos y escenas inquietantes contribuyen a esta sensación. La trama aborda la crueldad y las dificultades de la vida en tiempos de guerra, explorando temas como la pobreza, la desfiguración física y la desesperación.

Las actuaciones son increíbles, sobresaliendo la actuación de Vic Carmen Sonne, quien interpreta a Karoline, ha sido destacada por su intensidad y profundidad, mostrando una oscilación entre la sumisión y la furia, mostrando personajes reales y con un desarrollo de los personajes estremecedor.

Respecto a la cinematografía, la película es visualmente impresionante, su enfoque en lo grotesco y lo desagradable puede resultar excesivo para ciertos espectadores, pero no menos realista respecto al contexto histórico elegido. La pulida fotografía en blanco y negro, aunque estéticamente atractiva, enmascara la crudeza de los temas tratados, llevando a una estetización de la crueldad y la violencia, tal es el sino del filme. El guion es cuidado y con una estructura comprensible en su elección temporal, lo cual permite no solo seguir el hilo conductor, sino que también comprender los quiebres y giros del mismo guion, los cuales intentan redondear con una breve luz de esperanza en su desenlace.

En resumen, "La chica de la aguja" es una obra cinematográfica que no deja indiferente, ofreciendo una mirada intensa y perturbadora sobre las realidades más oscuras de la condición humana en un contexto histórico específico.

Crítica de cine por:

Leonardo A. Ramiro Reyes

Diplomado en Cine e Historia

@leoramiro

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl

Contáctanos
EN VIVO

Más visto