Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Moluscos contagiosos: La infección que no sólo afecta a niños, sino también la salud sexual de las parejas

por María Paz Rivera Arévalo

Este tipo de virus se contagia por el contacto de piel con piel, incluido el contacto sexual, y se transmite al compartir ropa u objetos infectados, como equipos deportivos, juguetes, depilación con cera, entre otros.

Molusco contagioso / molusco contagioso

Cuando inicia el año escolar, los padres son conscientes que durante el año se verán enfrentados a múltiples desafíos con sus hijos, ya sean académicos, sociales o de salud. Entre los niños y niñas es muy frecuente el contagio de virus en que cuando el primero se enferma, con el pago de los días se infecta el curso completo.

Uno de esos virus frecuentes, pero a no ser tan conocido por su nombre, es el molusco contagioso, también llamados "verrugas de agua". Se trata de una infección cutánea muy común causada por un virus que es miembro de la familia de los Poxvirus. Los moluscos son una infección común en los niños, aunque los adolescentes y los adultos también pueden contraerla.

¿QUÉ ES?

El doctor Gabriel Aedo Inostroza - dermatólogo especialista en todo lo que es de piel, pelo, uñas y enfermedades venéreas - explicó a Diario La Tribuna que esta enfermedad puede ser similar a la viruela y sus variantes, pero no es lo mismo, "son estructuralmente similares pero totalmente distinto".

La infección por MC afecta exclusivamente a la piel, y es muy frecuente en niños en edad escolar, sobre todo en los primeros ocho años de vida, pues según lo dicho por el doctor, este virus se transmite por contacto de piel con piel, eso es lo que hace que los infantes sean el grupo etario más riesgoso.

"Los virus pueden transmitirse por contacto directo, ósea yo tengo el virus te tocó, nos contagiamos o lo segundo es por contacto indirecto, ósea yo voy toco un objeto tu vuelves a tocar el objeto y ahí te contagias, ósea los niños comparten juguetes y se lo pueden contagiar", indicó.

En relación a los síntomas, el dermatólogo aclaró que generalmente no tiene síntomas pero sí signos, puede aparecer en cualquier lugar de la piel, excepto en palmas y plantas. "Las personas se ven como granitos múltiples que lo aprietan y te sale como un contenido, es como una espinilla", señaló.

Aparecen con mayor frecuencia en la cara, el tronco y las extremidades en los niños, y en el pubis, pene o vulva en los adultos. Las lesiones pueden crecer hasta 10 a 15 mm de diámetro, sobre todo en pacientes con infección por HIV y otras inmunodeficiencias.

ENFERMEDAD DE TRANSMISIÓN SEXUAL

Pese a que esta enfermedad es más conocida por afectar a los niños, en adultos es considerada una enfermedad de transmisión sexual bien común y que si no se trata, puede afectar la salud sexual de las personas contagiadas.

Estas protuberancias suelen aparecer en los genitales externos y la región púbica, en forma de granitos de aspecto perlado, color carne y con el centro deprimido.

El dermatólogo explica que estas lesiones son asintomáticas, pero "podrían picar eventualmente", por lo que la zona puede presentar costras causadas por el rascado o el roce.

En relación al tratamiento, el especialista manifiesta que existen varios tipos, las opciones incluyen; curetajes, criocirugía, terapia con láser, electrocauterio, ácido tricloroacético, entre otros. "Eso alcanza la mayor parte de efectividad en el tratamiento y es un 90% de efectividad, habitualmente requieren eventualmente otro tratamiento es porque a veces pueden volver a aparecer", puntializó Aedo.

En cuanto a las prevenciones, se recomienda evitar el contacto directo con lesiones de piel de personas que tengan molusco, mantener un buen higiene y lavarse las manos frecuentemente, no compartir elementos de uso personal, en tanto a la transmisión sexual, el condón no puede proteger completamente ya que el virus puede estar en partes no cubiertas por el condón, pero sí puede disminuir las posibilidades de contagio.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto