Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Asadores angelinos llevarán el sabor del campo chileno al Rancagua Grill Festival

por María Paz Rivera Arévalo

El equipo de aficionados, que nació en la provincia de Biobío en 2024, ha cosechado éxitos en competencias prestigiosas y se prepara para enfrentar nuevos desafíos, destacando la tradición del asado de campo en cada parrillada.

Brasas Biobío / cedida

La provincia de Biobío sigue demostrando su talento y capacidad en el ámbito nacional, y esta vez lo hace a través de un grupo de aficionados con una pasión por el asado que está conquistando escenarios de competencia a nivel nacional e internacional.

Se trata de Brasas Biobío, un equipo que, a pesar de su corta existencia, ya ha cosechado logros y dejado huella en varios certámenes de gran renombre. El equipo, compuesto por seis miembros, es un reflejo del espíritu emprendedor de Los Ángeles, una ciudad con un creciente panorama de negocios locales y una identidad marcada por la tradición del asado.

EL ORIGEN DE UN SUEÑO

La historia de este emprendimiento angelino comenzó en el año 2024, cuando un grupo de amigos con una gran pasión por el asado decidió formar el equipo. Con el apoyo de un chef experto dentro de sus filas, la afición por la parrilla fue rápidamente perfeccionándose.

Su primera participación en competencias a nivel nacional fue en agosto de 2024, en la Fiesta del Chancho en Talca, un evento que reúne a los mejores parrilleros del país, su desempeño en ese entonces, sorprendió a los asistentes y a los jueces, obteniendo un reconocimiento y destacándose entre equipos con años de experiencia.

Ese primer éxito les permitió obtener la entrada al Santiago Grill Festival en octubre de 2024, donde, una vez más, demostraron su destreza y habilidad en las parrillas.

En palabras de Pablo Retamal Proboste, integrante de este equipo de trabajo, la historia del equipo es una muestra de esfuerzo, pasión y dedicación: "lo que comenzó como una simple afición por el fuego y la parrilla se ha transformado en una verdadera oportunidad para llevar el nombre de nuestra ciudad y región a lo más alto", comentó Retamal a Diario La Tribuna.

El equipo no solo se ha enfocado en las competencias, sino que también ha trabajado arduamente para perfeccionar su técnica y preparación; entrenan cada miércoles, probando diferentes cortes y guarniciones.

Además, vale mencionar que no solo los hombres han destacado en este emprendimiento, sino que Constanza y Bárbara, quienes representan la garra femenina del grupo, lograron triunfos importantes al obtener el primer y segundo lugar en la Fiesta del Lechón en Nueva Imperial, lo que reafirmó el potencial del equipo y les brindó el respaldo de una creciente comunidad de fanáticos.

PREPARÁNDOSE PARA EL RANCAGUA GRILL FESTIVAL

El siguiente gran desafío, indicó Retamal, es el Rancagua Grill Festival, que se desarrollará este fin de semana. Aunque la competencia principal se llevará a cabo el sábado, el equipo ya se encuentra en plena preparación, con la mirada puesta en el podio.

"Vamos con todo", asegura Retamal. "Queremos mostrar lo mejor de lo que sabemos hacer. La preparación está centrada en lo rústico, en los sabores auténticos que representan nuestra tierra".

En esta ocasión, el equipo competirá en las categorías de pollo, vacuno y cerdo, con platos inspirados en las tradiciones gastronómicas de Los Ángeles, como la famosa Pollona, un plato emblemático de la región. "Queremos que los jueces y el público sepan de dónde venimos y que un equipo de la octava región está dejando huella en los fuegos del país", afirmó Pablo.

EL SUEÑO DE UN MUNDIAL

Sin embargo, el objetivo final no es solo ganar competiciones nacionales, sino participar de instancias como por ejemplo el Intercontinental de Viña del Mar, donde competirán con 48 equipos internacionales. "Solo el hecho de estar en un torneo de esa magnitud ya es un logro", comentó Retamal.

Lo que comenzó como una simple afición por la parrilla, hoy se ha convertido en un verdadero proyecto. "Lo que más nos gusta es que, a pesar de ser aficionados, nos hemos organizado con un pequeño directorio, con presidente, secretario, y todo, para darle más seriedad a nuestras actividades y poder seguir participando en más competencias", destacó Pablo.

ABIERTO A RECIBIR NUEVOS MIEMBROS

Además, indicó que se apuntan a seguir creciendo, y no solo con gente que sea asadora, o tenga conocimientos, sino que alguien que sólo quiera participar, aprender y disfrutar de la experiencia, puede inscribirse. "Al final, esto nació más para compartir que para competir, pero lo principal es pasarlo bien", concluyó.

Destacó que "Brasas Biobío" está abierto a la incorporación de nuevos miembros que compartan su pasión por la parrilla, enfatizando que el objetivo principal del club es compartir, aprender y disfrutar del arte de asar. "La parrilla nunca debe perder su esencia: compartir, pasarlo bien y degustar", aseguró.

El club se encuentra en Instagram como @Brasas_Biobío, donde los interesados pueden obtener más información o unirse a sus actividades.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl

Contáctanos
EN VIVO

Más visto