Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Festival REC transmitirá en vivo por plataformas digitales tras alianza con canal de televisión nacional

por Pía Oliva Moscoso

La transmisión en vivo a través de las plataformas digitales de Chilevisión permitirá que el festival, que se realiza en Concepción, llegue a audiencias de todo el país.

Festival REC transmitirá en vivo por plataformas digitales tras alianza con canal de televisión nacional / Cedida

El Festival REC, que se realizará los días 15 y 16 de marzo de 2025, anunció una alianza con Chilevisión, lo que permitirá transmitir el evento en vivo a través de diversas plataformas digitales. El festival, que se ha consolidado como uno de los más importantes del país, podrá llegar a audiencias de todo Chile mediante CHV.cl, YouTube, Twitch, la app MiCHV y el canal "Chilevisión Contigo" de Pluto TV. Esta transmisión ampliará el alcance del evento, que es gratuito y se ha posicionado como un espacio de acceso inclusivo.

Proyección nacional para el talento local

Francisca Peró, directora ejecutiva del Teatro Biobío y del REC, explicó que esta colaboración permitirá proyectar el trabajo de artistas locales y nacionales hacia un público más amplio. "Esta alianza con CHV nos permite proyectar la propuesta artística y la experiencia REC a audiencias de todo Chile", señaló. Asimismo, destacó que el 42% de los artistas del cartel provienen de la región del Biobío, lo que refuerza la visibilidad del talento local.

Por su parte, Iñaki Vicente, director ejecutivo de Chilevisión, comentó que la cadena se siente complacida de ser parte de esta edición del festival y de transmitir una programación variada que incluirá tanto bandas locales como internacionales. "Este festival merece ser disfrutado por audiencias que no pueden asistir en vivo, y con nuestras plataformas digitales, lo haremos posible", afirmó Vicente.

Diversidad y nuevas propuestas en el REC 2025

El festival contará con la participación de 42 bandas y solistas, entre las que se destacan artistas internacionales como Garbage, Suede y Julieta Venegas, además de nombres nacionales como Los Tres, Lucybell, Gepe y Ana Tijoux. También se dará especial énfasis a la diversidad, con propuestas lideradas por mujeres y el apoyo a artistas emergentes de la región.

El director del REC, Manuel Lagos, señaló que esta alianza fortalece el desarrollo del festival en sus 10 años de historia, durante los cuales ha crecido de manera constante. "Hemos demostrado que somos un festival robusto, capaz de evolucionar y adaptarse", afirmó Lagos.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl

Contáctanos
EN VIVO

Más visto