La muestra, abierta al público con entrada liberada, contará con la obra de los artistas José Valdovinos e Ignacio Sanzana, quienes desde sus perspectivas individuales exploran la intersección entre la realidad y la imaginación.
Durante un mes, de lunes a sábado entre las 9 y las 19 horas, los visitantes podrán recorrer un espacio donde "las fronteras de la realidad se desdibujan y dan paso a un universo de significados abiertos a la interpretación", resaltó la Corporación Cultural Municipal de Los Ángeles en sus redes sociales.
Con propuestas basadas en el surrealismo, la exposición invita a la reflexión sobre la naturaleza del arte y su relación con subjetividad.
José Valdovinos, creador con un enfoque filosófico-existencialista, presenta su serie "Ritual de encarnar un habitar", una exploración donde la forma humana y los elementos barrocos se fusionan en un discurso surrealista.
Su trabajo plantea un diálogo entre lo simbólico y lo tangible, utilizando la pintura como un medio de exploración emocional y conceptual.
Por su parte, Ignacio Sanzana presenta "Sueños lúcidos", una serie de obras donde el mundo onírico (sueños) se convierte en el principal eje temático.
Inspirado en artistas como Arnold Böcklin, Edvard Munch y Salvador Dalí, Sanzana utiliza el simbolismo y el surrealismo como herramientas fundamentales para la construcción de su imaginario pictórico.
"El surrealismo y el simbolismo son piezas clave que juegan un papel importante en estas obras, ya que cada cuadro toma distintos elementos de ambos movimientos. Son una clara influencia que, incluso a día de hoy, siguen presentes en el mundo del arte", agrega.
"Diálogos Surrealistas" no sólo es una exposición de arte visual, sino también una invitación a la introspección y la interpretación personal. A través de su trabajo, Valdovinos y Sanzana buscan generar un espacio donde el espectador pueda sumergirse en un lenguaje visual cargado de simbolismo, descubriendo nuevas formas de entender la realidad y el sueño.
"Los invito a sumergirse en este recorrido, donde la imagen se vuelve un reflejo de lo que somos y de lo que podemos llegar a ser", enfatiza Valdovinos.
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos