El programa de pavimentos participativos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, es uno de los más esperados por vecinas y vecinos de todas las comunas de la región del Biobío, pues busca mejorar la calidad de vida en los distintos territorios a través de la construcción o reposición de calle y veredas.
En sentido, se eligieron 76 los proyectos que alcanzarán una inversión de $17.434.684.000.-
La autoridad señaló que "cada proyecto que ejecuta impacta en la vida de las personas porque sabemos que no basta con construir viviendas, también tenemos que construir una mejor ciudad y ese es el enfoque del Plan Ciudades Justas".
El programa de pavimentos participativos, busca construir o reparar calles y veredas en los barrios, haciendo la diferencia en los desplazamientos de quienes se ven beneficiados, especialmente adultos mayores, pero también mejorando las condiciones del entorno de ese barrio, poniendo fin al polvo en el verano y al barro en los meses de invierno.
Cabe destacar que esta inversión se realizará en el marco del Plan de Emergencia Habitacional, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, centrado en alcanzar la meta de entregar 18.896 viviendas al término de este período presidencial.
Del total de proyectos seleccionados para pavimentación o reparación, 60 son calles o pasajes que significarán más 20,95 kilómetros a ejecutar, beneficiando en forma directa a 3.729 viviendas.
En forma adicional, los proyectos seleccionados para ejecución consideran muros de contención como obras anexas imprescindibles de veredas y soluciones de aguas lluvias, entre otras obras.
En tanto, los otros 16 proyectos seleccionados corresponden sólo a pavimentación o repavimentación de veredas, que significarán 18,39 kilómetros a ejecutar, beneficiando en forma directa a 633 viviendas.
Las obras se iniciarían a partir del segundo semestre del 2024 y finalizan, a más tardar, a fines el 2025.
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos