El alcalde Esteban Krause se reunió ayer sábado con los vecinos de Chacayal para dar a conocer esta importante noticia, indicando que durante la semana el proyecto recibió la Recomendación Satisfactoria (RS) entregada por la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Desarrollo Social, la cual da luz verde definitiva al desarrollo de esta iniciativa.
El alcalde recordó que, gracias al trabajo de varias áreas municipales y de la comunidad organizada, se realizó una consulta ciudadana para escoger el lugar más idóneo para la edificación del futuro centro de salud, resultado que -junto con otros antecedentes- fue puesto a disposición del Ministerio de Desarrollo Social, a nivel regional, para que este ente confirmase la pertinencia de la iniciativa.
En representación de la directora comunal de Salud, Marta Aravena, la profesional Andrea Azúa sostuvo que el progreso de este proyecto es un logro muy importante para la labor que lleva a cabo la Dirección Comunal de Salud y, sobre todo, una gran noticia para los usuarios de atención primaria que harán uso de este establecimiento.
Marta Cifuentes, presidenta de la Junta de Vecinos San José, se declaró feliz por lo informado a las vecinas y vecinos, avizorando que el beneficio de disponer de un Cesfam rural es algo que favorecerá a las actuales generaciones, pero también a las que vienen, sus hijos y nietos.
Luego de recibido el RS proseguirá la etapa de diseño -que estaría concluido el tercer o cuarto trimestre de 2025- y, posteriormente, la búsqueda del financiamiento para la construcción.
El centro de salud familiar tendrá capacidad para atender a 5 mil personas -principalmente de Chacayal Norte, Chacayal Sur, San José, Alborada y otras zonas aledañas- y será emplazado en el terreno de la actual posta Chacayal Norte, localización que posee las mejores condiciones de espacio y accesibilidad.
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos